¿Qué es el síndrome de hiperventilación?
Al respirar, obtiene oxígeno del aire que inhala. Luego, deja salir dióxido de carbono con el aire que exhala. El síndrome de hiperventilación es un patrón de respiración en el cual inspira (o inhala) con más rapidez y profundidad que lo normal. Puede ser una experiencia muy angustiante. Si continúa por algún tiempo, puede provocar que el nivel de dióxido de carbono en la sangre baje demasiado y hacer que los síntomas se sientan en todo el cuerpo.
¿Cuáles son las causas del síndrome de hiperventilación?
El síndrome de hiperventilación puede deberse a cosas tales como las siguientes:
- Ansiedad o pánico (la causa más común)
- Embarazo
- Hemorragia
- Infección
- Determinados problemas cardíacos o pulmonares
Síntomas del síndrome de hiperventilación
Estos síntomas pueden incluir lo siguiente:
- Respiración rápida o profunda
- Falta de aire o la sensación de que no puede inspirar suficiente cantidad de aire
- Ansiedad, miedo, pánico o una sensación fuerte de temor o desastre que se avecina
- Mareo
- Dolor o presión en el pecho
- Latidos rápidos o fuertes, o sentir que el corazón saltea latidos
- Sudoración
- Entumecimiento o cosquilleo alrededor de la boca y en los dedos
- Calambres en los músculos de las manos o los pies
Tratamiento del síndrome de hiperventilación
El tratamiento se centra en lograr que el ritmo de su respiración y su nivel de dióxido de carbono en la sangre vuelvan a ser normales. Si lo están tratando en un hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica, pueden hacerle lo siguiente:
- Un proveedor de atención médica puede vigilar el nivel de oxígeno en su sangre con un oxímetro de pulso.
- Un enfermero u otro proveedor de atención médica hablará con usted y lo ayudará a mantenerse tranquilo.
- Puede que le indiquen probar diferentes ejercicios de respiración, como respirar con los labios semicerrados en forma de “u” para ayudarlo a disminuir la velocidad de la respiración. También pueden pedirle que contenga la respiración por breves períodos.
- De ser necesario, pueden indicarle que respire dentro de un tubo.
- Además podrían darle algún medicamento para ayudarlo a relajarse.
¿Cómo prevenir el síndrome de hiperventilación?
Para ayudar a prevenir futuros episodios, quizás le digan que haga lo siguiente:
- Ejercicios de respiración
- Métodos de relajación, tales como meditación o relajación progresiva de los músculos
- Actividad física regular
- Consejería o tomar medicamentos que le ayuden a manejar un trastorno de ansiedad o de pánico
Posibles complicaciones del síndrome de hiperventilación
Si el nivel de dióxido de carbono se vuelve peligrosamente bajo, eso se denomina hipocapnia. Puede afectar el equilibrio ácido-base de su sangre y causarle problemas tales como desmayos y convulsiones.
Otras posibles complicaciones del síndrome de hiperventilación dependerán de su causa.
Cuándo llamar a su proveedor de atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si nota alguno de los siguientes síntomas:
· Fiebre de 100.4 ºF (38 ºC) o superior, o según le indiquen
· Los síntomas no mejoran con tratamiento o empeoran
· Síntomas nuevos
|