Angioplastia y colocación de stent renal
La angioplastia renal es un procedimiento que utiliza un pequeño globo (balón) para ensanchar el paso a través de la arteria renal. Este es el principal vaso sanguíneo que abastece a los riñones. Un stent es un pequeño tubo de malla metálica que se coloca en un vaso sanguíneo para ayudar a mantenerlo abierto.
Si la arteria renal se estrecha o bloquea, puede causar presión arterial muy alta o problemas con los riñones. La angioplastia renal y la colocación de stent renal pueden ayudar a mejorar la circulación de la sangre al riñón y aliviar los problemas. El procedimiento generalmente está a cargo de un médico especialmente capacitado llamado radiólogo intervencionista.
Antes del procedimiento
Siga todas las instrucciones que le den para prepararse. Esto incluye las instrucciones que le den con respecto a no comer ni beber antes del procedimiento.
Mencione a su proveedor de atención médica si usted:
- Está embarazada o si sospecha que pueda estarlo
- Está amamantando
- Tiene alergia al tinte para rayos X (medio de contraste) u otros medicamentos
Asegúrese de informar a su proveedor acerca de todos los medicamentos que toma. Quizás tenga que dejar de tomar algunos o todos estos medicamentos antes de la prueba. Estos incluyen los siguientes medicamentos:
- Todos los medicamentos recetados
- Medicamentos de venta libre, como aspirina e ibuprofeno
- Drogas ilegales
- Hierbas, vitaminas y otros suplementos
Durante el procedimiento
- Se pondrá una bata de hospital y se acostará en una mesa de rayos X. La presión arterial, la frecuencia cardíaca y la respiración se monitorearán con cuidado durante el procedimiento.
- Le pondrán una vía intravenosa en una vena. Esto se realiza para administrarle líquidos y medicamentos. Es posible que le den medicamentos a través de esta sonda para ayudarle a relajarse. Le adormecerán la piel de la zona donde se hará la inserción con anestesia local. El sitio de inserción generalmente es la ingle o la muñeca. Luego, le insertarán una aguja con un alambre guía delgado por la piel hasta llegar al vaso sanguíneo. Un catéter (tubo delgado y flexible) se enhebrará en el alambre guía y se hará llegar hasta el vaso sanguíneo.
- Se inyectará medio de contraste en el vaso sanguíneo. Utilizando como guía las imágenes radiográficas. Este tipo de imágenes se llama angiografía renal. El radiólogo desplazará el catéter por el vaso sanguíneo hasta el riñón. Una vez que el catéter llegue a la zona que se ha estrechado u obstruido, se inflará un balón especial conectado al catéter. Esto permitirá ensanchar la arteria ( (angioplastia). Esta parte del procedimiento puede realizarse más de una vez utilizando balones de diferentes tamaños.
- Para mantener abierto el vaso sanguíneo, puede insertarse un stent. Para ello, se pasa un catéter con un stent conectado por encima del hilo guía. Al llegar a la zona que se ha estrechado, el stent se abre. El stent permanecerá en la arteria. Los catéteres y balones se retiran.
- Al concluir el procedimiento, se ejercerá presión sobre el punto de inserción durante 15 minutos a fin de detener el sangrado.
Después del procedimiento
- Posiblemente le indiquen que se acueste boca arriba y que mantenga estirada la pierna o el brazo del punto de inserción durante unas 6 horas para evitar que sangre. Es muy importante mantener la pierna o el brazo estirado durante este período.
- Tal vez tenga que pasar la noche en el hospital. Si usted no permanecerá en el hospital, es recomendable que le pida a un amigo o familiar que lo ayude en su casa.
- Tal vez sienta algo de dolor o molestias. Para ello, le darán medicamentos que ayudarán a controlarlo.
- Tome bastante líquido para ayudar a limpiar el medio de contraste de su cuerpo.
- Cuando haya regresado a su casa, cuide el lugar donde le hicieron la inserción tal como le indicaron.
- Debe evitar levantar objetos pesados o hacer actividades intensas al menos durante las 24 horas posteriores al procedimiento, o según le indique su proveedor de atención médica.
- Si tiene un stent, quizás tenga que tomar aspirina o un medicamento anticoagulante después del procedimiento. Esto se hace a fin de evitar que se formen coágulos de sangre. Hable de esto con su proveedor de atención médica.
- Mencione a su proveedor de atención médica si tiene fiebre o escalofríos.
- Programe una visita de seguimiento según le recomiende su proveedor de atención médica.
Posibles riesgos y complicaciones
- Formación de moretones alrededor del punto de inserción
- Sangrado interno o alrededor del punto de inserción
- Infección
- Daño en la arteria. Esto incluye un empeoramiento de la obstrucción y posible daño renal
- Problemas por el medio de contraste. Por ejemplo, una reacción alérgica o una lesión de los riñones.
|