Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

¿Qué es un síncope?

Un síncope es una pérdida del conocimiento abrupta y temporal, asociada a la pérdida de tono muscular. Generalmente, se produce por una disminución repentina del flujo sanguíneo hacia el cerebro o por falta de oxígeno en el cerebro. El síncope también se conoce como desmayo o laguna mental. Después del síncope, a menudo se produce una recuperación completa, rápida y espontánea.

Cómo son los cambios en la presión arterial y el ritmo cardíaco

El cerebro y el cuerpo necesitan un suministro constante de sangre rica en oxígeno. El ritmo cardíaco y la presión arterial se ajustan para mantener este suministro constante durante la realización de todas las actividades.

  • El corazón genera señales eléctricas que viajan siguiendo un recorrido propio a través de las venas. Estas señales establecen la frecuencia cardíaca y le indican al corazón cuándo bombear sangre.

  • En respuesta a las necesidades del cuerpo, el cerebro también puede ordenar cambios en la presión arterial y en el ritmo cardíaco.

  • En el cuerpo, existen sensores que detectan el flujo de sangre que llega al cerebro y las otras partes del cuerpo. Si estos sensores detectan un flujo de sangre bajo, envían una señal al cuerpo para que aumente la cantidad de sangre en los vasos sanguíneos y se incremente la frecuencia cardíaca para mejorar la circulación.

  • La sangre que el corazón envía al cerebro en cada contracción suministra oxígeno y nutrientes.

Señales de advertencia

El síncope sucede de repente. Puede que experimente algunas señales de advertencia, como visión borrosa, ennegrecida o visión de túnel, aturdimiento, somnolencia o frecuencia cardíaca acelerada. Algunas personas pueden experimentar náuseas o sudores. También es posible que no sienta ninguna señal de advertencia. Después del síncope, la recuperación es rápida, pero es posible que se sienta cansado. Evite manejar un automóvil si presenta alguna señal de que puede desmayarse.

¿Es grave?

El síncope es un problema común que puede tener causas muy diversas. A menudo, estas causas no son graves. Por ejemplo, el síncope puede producirse porque estuvo de pie demasiado tiempo o porque se sentó demasiado rápido. En muchos casos, la persona no vuelve a desmayarse nunca más. Sin embargo, el síncope en una persona con insuficiencia cardíaca puede ser una señal de advertencia de problemas subyacentes más graves. Es por esto que su proveedor de atención médica puede realizarle varias pruebas para evaluar su ritmo cardíaco y su función cardíaca. Si tuvo un síncope, llame a su proveedor de atención médica para solicitar una evaluación de su estado de salud.

En los adultos mayores, el síncope puede ser una señal de infarto. No pierda tiempo y solicite un tratamiento. Incluso si la causa del síncope no es grave, existen riesgos de lesiones relacionadas con las caídas que se pueden producir durante la pérdida del conocimiento. En los casos en los que es posible establecerla, determinar la causa del síncope puede mejorar su seguridad y reducir el riesgo de lesiones.

Nota sobre la conmoción cerebral

Si tuvo una lesión en la cabeza, es posible que pueda tener una conmoción cerebral (lesión cerebral leve). Los síntomas de una conmoción cerebral pueden aparecer más tarde. Por esta razón, esté alerta a los síntomas de conmoción cerebral cuando esté en su casa.
Busque atención médica de emergencia si tiene cualquiera de los síntomas que se indican a continuación durante las próximas horas o días:

  • dolor de cabeza;
  • náuseas o vómitos;
  • mareos;
  • sensibilidad a la luz o al ruido;
  • somnolencia o mareos inusuales;
  • problemas para conciliar el sueño;
  • cambios en la personalidad;
  • cambios en la visión;
  • pérdida de memoria;
  • confusión;
  • dificultad para caminar o torpeza;
  • pérdida de la consciencia (incluso durante un tiempo breve);
  • incapacidad para despertarse.

Durante el tiempo que usted está observando los síntomas de la conmoción cerebral:

  • No beba alcohol ni use sedantes o medicamentos que le den sueño.
  • No conduzca ni opere maquinaria.
  • No haga ninguna actividad extenuante, como levantar objetos pesados o hacer esfuerzos.
  • Limite las tareas que requieren concentración. Esto incluye leer, ver la televisión, usar un teléfono inteligente o una computadora y jugar videojuegos.
  • No vuelva a practicar deportes, ejercicio u otra actividad que pueda ocasionar otra lesión.

Consulte a su proveedor de atención médica cuándo puede reanudar estas actividades de manera segura.

 

© The StayWell Company, LLC. 800 Township Line Road, Yardley, PA 19067. Todos los derechos reservados. Esta información no está destinada a reemplazar la atención médica profesional. Siempre siga las instrucciones que le brinde el profesional de cuidados de la salud. El proveedor de atención médica ha modificado esta información bajo el permiso de la editorial.

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer