Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA)

La enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA) es una enfermedad común del hígado que se produce cuando la grasa se deposita (esteatosis) en el hígado debido a causas que no sean el consumo excesivo de alcohol. Si la EHGNA es grave, puede producir daños hepáticos similares a los causados por beber demasiado alcohol, pero la EHGNA no es causada por el consumo de alcohol. En esta hoja encontrará más información acerca de la EHGNA y su tratamiento.

Hígado sano, hígado graso, hígado con cirrosis.

 

Funciones del hígado 

El hígado es un órgano situado en el lado superior derecho del abdomen. Tiene muchas funciones importantes. Estas incluyen lo siguiente:

  • Descomponer (metabolizar) proteínas, carbohidratos y grasas
  • Producir una sustancia llamada bilis que ayuda a digerir las grasas
  • Almacenar y liberar azúcar (glucosa) en la sangre, para dar energía al cuerpo
  • Eliminar las toxinas de la sangre
  • Facilitar la coagulación de la sangre 

En qué consiste la EHGNA

  • Un hígado sano puede contener algo de grasa. Sin embargo, si se acumula demasiada grasa en el hígado por causas no relacionadas con el consumo de alcohol, se produce la EHGNA.
  • La EHGNA puede ser leve y causar hígado graso (el hígado tiene más grasa de lo normal pero usualmente no daña el hígado), o puede ser más grave y presentar depósitos de grasa junto con una mayor inflamación.
  • Esto puede causar esteatohepatitis no alcohólica (EHNA: el hígado graso se inflama con el tiempo)
  • La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es la forma más extrema de EHGNA y es una causa principal de la cirrosis (cicatrices en el hígado).
  • A la larga, puede llegar a causar insuficiencia hepática o cáncer de hígado.
  • La mayoría de las personas obtiene buenos resultados si la afección se trata en las primeras etapas. 

Causas y factores de riesgo de la EHGNA

La causa de la EHGNA se desconoce. Sin embargo, la probabilidad de que surja este trastorno puede aumentar en presencia de ciertos factores.Estos incluyen lo siguiente:

  • Obesidad
  • Prediabetes o diabetes
  • Altos niveles de colesterol y triglicéridos (tipos de grasas presentes en la sangre)
  • Exposición a ciertos medicamentos  

Síntomas de la EHGNA

La mayoría de las personas con EHGNA no tienen ningún síntoma. De haberlos, los síntomas pueden ser:

  • Cansancio
  • Debilidad
  • Pérdida de peso
  • Falta de apetito
  • Náuseas y vómito
  • Dolor y cólicos abdominales
  • Color amarillento de la piel o los ojos (ictericia); orina de color oscuro o heces de color claro
  • Hinchazón en el abdomen o las piernas 

El diagnóstico de EHGNA

  • Es posible que su proveedor de atención médica sospeche que usted tiene EHGNA si sus análisis de sangre de rutina muestran que usted tiene altos niveles de enzimas hepáticas. Esto puede significar que hay un posible problema en el hígado.
  • Puede que le hagan ciertas pruebas de diagnóstico por imágenes, como una ecografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
  • Podrían hacerle otros análisis de sangre para ver otras posibles causas de enfermedad hepática. 
  • También podrían hacerle una biopsia de hígado. Durante esta prueba, con una aguja hueca se extrae una pequeña cantidad de tejido del hígado. Posteriormente el tejido se estudia en un laboratorio. La biopsia puede detectar si hay daños que afectan el tejido hepático. También puede ayudar a determinar el alcance de esos daños. 

Tratamiento de la EHGNA

  • El tratamiento de la EHGNA varía según la persona. El mejor tratamiento es tratar las afecciones subyacentes que causan el síndrome metabólico.
  • El síndrome metabólico es un grupo de afecciones que cuando se producen juntas, aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca y otros problemas de salud.
  • El síndrome metabólico está asociado con el aumento de grasa en el hígado.

Las afecciones incluidas en el síndrome metabólico incluyen las siguientes:

  • Presión arterial alta
  • Niveles altos de colesterol y triglicéridos
  • Sobrepeso y obesidad
  • Diabetes 

Su proveedor de atención médica controlará su salud y tratará cualquier síntoma u otra afección médica que usted tenga. Además, el proveedor lo ayudará a controlar sus factores de riesgo. Esto reducirá las probabilidades de daño hepático. 

De hecho, tratar estas afecciones subyacentes con frecuencia puede mejorar la enfermedad hepática. Se pueden recomendar algunos medicamentos, pero ninguno puede curar la EHGNA. Por eso es tan importante tratar las afecciones subyacentes. Su plan podría incluir:

  • Perder el exceso de peso
  • Hacer ejercicios con regularidad
  • Controlarse la diabetes y los altos niveles de colesterol o triglicéridos
  • Tomar medicamentos y vitaminas según las indicaciones del proveedor
  • Dejar de fumar
  • Evitar las bebidas alcohólicas
  • Comer una dieta sana y balanceada 

Cuando se tiene EHGNA

Si se diagnostica a tiempo, la EHGNA se puede manejar con tratamiento. Su proveedor de atención médica le explicará las otras opciones de tratamiento, si es necesario. 

Asegúrese de preguntarle a su proveedor sobre las vacunas recomendadas. Estas incluyen las vacunas para virus que pueden causar enfermedades hepáticas.

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer