Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Cuando un ser querido tiene una lesión cerebral hipóxica o anóxica

Cuando un órgano como el cerebro no recibe suficiente oxígeno, la afección se denomina hipoxia. La falta completa de oxígeno en un órgano se denomina anoxia.

Al igual que el resto del cuerpo, el cerebro necesita oxígeno para funcionar correctamente. Si recibe demasiado poco o nada de oxígeno, las células cerebrales pueden comenzar a morir en minutos. Esto puede provocar daño cerebral duradero. La magnitud de la lesión a menudo depende de cuánto tiempo el cerebro no recibió suficiente oxígeno.

¿Cuáles son las causas de las lesiones cerebrales hipóxicas o anóxicas?

Estos tipos de lesiones cerebrales pueden ocurrir cuando se interrumpe la llegada de sangre que transporta oxígeno al cerebro. O pueden ocurrir si el nivel de oxígeno en la sangre es demasiado bajo. Muchas cosas pueden causar hipoxia o anoxia, entre ellas:

  • Paro cardíaco.

  • Accidente cerebrovascular.

  • Traumatismo craneal.

  • Casi ahogamiento.

  • Inhalación de humo.

  • Intoxicación por monóxido de carbono.

  • Presión arterial baja.

  • Sobredosis de drogas o medicamentos.

  • Descarga eléctrica.

  • Asfixia.

¿Cuáles son los síntomas de las lesiones cerebrales hipóxicas o anóxicas?

Los síntomas de estos tipos de lesiones cerebrales pueden variar de una persona a otra. Pueden oscilar de leves a graves. La intensidad de los mismos a menudo depende de cuánto tiempo el cerebro estuvo sin suficiente oxígeno.

Con una lesión cerebral hipóxica o anóxica, una persona puede perder el conocimiento. Es posible que entre en coma. La recuperación no siempre es posible.

Si la persona se despierta, puede tener problemas tanto mentales como físicos. Pueden incluir:

  • Pérdida de la memoria.

  • Confusión.

  • Problemas para tomar decisiones o concentrarse.

  • Problemas con la elección de las palabras.

  • Depresión u otros trastornos del estado de ánimo.

  • Cambios en la personalidad.

  • Debilidad muscular.

  • Falta de coordinación.

  • Convulsiones.

¿Cómo se diagnostican las lesiones cerebrales hipóxicas o anóxicas?

Mientras su ser querido esté en el hospital, los proveedores de atención médica averiguarán qué parte del cerebro se ha dañado. Verán qué tan bien su ser querido responde al sonido y al tacto. Examinarán el movimiento muscular y cómo reaccionan los ojos a la luz. Estas pruebas pueden repetirse a lo largo de varios días para ver si la afección de su ser querido está mejorando.

También se pueden realizar otras pruebas. Estas incluyen:

  • Potenciales provocados somatosensoriales (SSEP, por sus siglas en inglés). Esta prueba examina qué tan bien pueden los nervios del cerebro y del cuerpo enviar y recibir señales.

  • Electroencefalograma (EEG). Esta prueba verifica la actividad eléctrica en el cerebro. Puede determinar si una persona tiene convulsiones.

  • TC o RM del cerebro. Estas pruebas crean imágenes del cerebro. Pueden mostrar dónde se ha lesionado el cerebro.

En función de estas pruebas, los proveedores harán todo lo posible para estimar cuán probable es que su ser querido se recupere. Esto se denomina pronóstico. Tenga en cuenta que muchas cosas pueden afectar la recuperación de su ser querido. Por lo tanto, puede ser difícil predecir qué tan bien sanará su ser querido. En general, cuanto más daño cerebral hay, más difícil y prolongada será la recuperación. Si tiene preguntas, hable con los proveedores de su ser querido.

¿Cómo se tratan las lesiones cerebrales hipóxicas o anóxicas?

El tratamiento depende de la salud general de su ser querido y de la magnitud de su lesión. Su ser querido primero puede necesitar cirugía u otros tratamientos para restaurar la llegada de oxígeno al cerebro.

Si su ser querido está inconsciente, los proveedores le darán cuidados de soporte. Pueden incluir:

  • Ventilador. Esta máquina ayuda a una persona a respirar cuando no puede hacerlo por sí solo.

  • Líquidos i.v. (intravenosos). Pueden ayudar a mantener a la persona hidratada. Su ser querido también puede recibir nutrición a través de una vía i.v.

  • Medicamentos. Se administrarán a través de una vía i.v. Pueden ser necesarias para mantener procesos normales del cuerpo, como la presión arterial y frecuencia cardíaca.

Si su ser querido tuvo un paro cardíaco, es posible que reciba tratamiento con hipotermia terapéutica. Este tratamiento también se denomina enfriamiento corporal. El cerebro no necesita tanto oxígeno o flujo sanguíneo a una temperatura corporal más baja. El tratamiento disminuye la temperatura corporal de la persona para ayudar a prevenir un mayor daño cerebral. Suele durar aproximadamente 24 horas. Después de eso, se aumenta lentamente la temperatura del cuerpo de la persona.

Recuperación de una lesión cerebral hipóxica o anóxica

La recuperación de una lesión cerebral hipóxica o anóxica puede ser difícil. La rehabilitación es clave. Su ser querido trabajará con un equipo de proveedores. El equipo puede incluir fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, terapeutas del habla y un proveedor de salud mental. Estas personas ayudarán a su ser querido a recuperar su capacidad mental y física . Tenga en cuenta que algunos síntomas, como la pérdida de memoria, pueden no mejorar con el tiempo.

Un grupo de apoyo puede ayudarlos a usted y a su ser querido a recuperarse. Hable con el equipo de atención médica sobre grupos de apoyo cerca de su área. O visite estos sitios web para obtener ayuda:

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer