Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

 

Instrucciones de alta para el dispositivo de asistencia ventricular (VAD)

 

A usted le han colocado un dispositivo de asistencia ventricular (VAD, por sus siglas en inglés). Este dispositivo reemplaza la función de bombeo de su corazón. Por lo general, un VAD se inserta como una solución temporal hasta un trasplante de corazón posterior. Para algunos pacientes que no son candidatos para un trasplante de corazón, el VAD se considera permanente. A esto se le conoce como terapia de destino.

 

Existen diferentes tipos y marcas de VAD. El cuidado de su VAD dependerá del tipo que obtenga. Estos dispositivos tienen una fuente de energía y una bomba pequeña. Esto es lo que necesita saber acerca de los cuidados en el hogar:

 

Actividad

  • No levante, jale ni empuje nada que pese más de 10 libras durante las primeras 6 semanas luego de la cirugía.
  • No se duche hasta que su equipo de LVAD lo autorice.
  • No nade ni practique ningún deporte acuático. No navegue en embarcaciones ni se sumerja en jacuzzis ni tome baños en tinas.
  • No maneje automóviles.

 

Precauciones especiales

  • No intente arreglar ningún equipo de su VAD por su cuenta.  Siempre llame al equipo LVAD al (855) NYU-LVAD o (855) 698-5823.
  • Su VAD es un dispositivo muy particular. Necesita la atención de un equipo especial que le ayudará a cuidarlo. Es recomendable que siempre sepa quiénes componen ese equipo y cómo comunicarse con el coordinador. 
  • Mantenga los siguientes artículos cerca en todo momento:
    • El número del buscapersonas del coordinador VAD de trasplantes cardíacos del hospital
    • Una fuente de energía de reserva para emergencias con pilas cargadas
    • Un controlador del sistema adicional
  • Pruebe su sistema todos los días.
  • Asegúrese de que su familia o alguna persona en su casa sepa cómo cambiar la fuente de energía y cuidar su dispositivo.
  • Informe a la compañía de electricidad que usted tiene un VAD a fin de que lo coloquen en una lista de prioridad para que su energía sea restaurada en primer lugar en caso de que haya un corte de luz. Su coordinador de VAD puede ayudarlo con esto. Debe hacerse antes de que le den de alta en el hospital.
  • Use su brazalete de alerta médica para el dispositivo todo el tiempo.
  • Tome su temperatura todos los días. Llame a su médico o su coordinador de VAD si sube por encima de 100.4 °F (38 ºC).
  • Asegúrese de entender cómo monitorear su presión arterial con el VAD, ya que será diferente y no podrá utilizar un manguito normal de presión arterial. 
  • No toque las pantallas del televisor o de la computadora, o la aspiradora debido al riesgo de actividad estática
  • No se realice imágenes por resonancia magnética ya que pueden detener el bombeo.
  • No pase a través de máquinas de rayos X.
  • No duerma sobre el estómago.
  • Duerma siempre conectado a la fuente de alimentación de corriente alterna y revise con cuidado la conexión antes de irse a dormir.
  • Use siempre un sujetador.
  • Asegúrese siempre de que su equipo esté asegurado antes de levantarse.

 

Otros cuidados en el hogar.

  • Tome los medicamentos exactamente según lo indicado. No omita las dosis.
  • Usted tendrá que tomar diluyentes de la sangre para evitar que se formen coágulos en el dispositivo. Los coágulos de sangre pueden provocar un derrame cerebral u otro tipo de obstrucción arterial. 
  • A veces, estos anticoagulantes requieren que se realice análisis de sangre regulares. En todas sus visitas solicite que le revisen los análisis de sangre.
  • Cambie la venda del cable a diario.
  • Cambie el sujetador del cable por semana o tantas veces como sea necesario.
  • Lleve una alimentación saludable. Pídale a su médico que le dé información sobre menús y la dieta que debe llevar. Por lo general usted debe evitar tomar más de 2 litros de agua al día o comer más de 2000 mg de sal.

  

Cuándo debe llamar a su médico

Llame a su médico de inmediato si nota que tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o según lo que le haya indicado el médico
  • Señales de infección en el punto de salida del dispositivo (enrojecimiento, hinchazón, supuración o calor)
  • Suena la alarma del dispositivo
  • Fatiga que no mejora
  • Mareos que no desaparecen
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Hinchazón de las manos, los pies o los tobillos

 

 

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer