Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Instrucciones de alta para la endarterectomía de carótida 

La endarterectomía de carótida restaura el flujo normal de sangre a través de los vasos que llevan sangre al cerebro. Estos vasos se llaman arterias carótidas. Durante la cirugía, el cirujano realizó una pequeña incisión en el costado de su cuello, justo debajo de la mandíbula. Se abrió la arteria y se limpió la obstrucción. El procedimiento se realizó para reducir el riesgo de tener un derrame cerebral, lo que puede ocurrir cuando las arterias carótidas están gravemente obstruidas o estrechadas.

Cuidados en el hogar

  • Descanse en su casa los primeros días después de la cirugía. Puede realizar actividades tranquilas como leer o mirar televisión.
  • Tome sus medicamentos siguiendo exactamente las indicaciones recibidas. No omita las dosis.
  • No conduzca hasta que su médico lo autorice. Por lo general, esto tarda de 1 a 2 semanas.
  • Mantenga la herida seca hasta que el médico lo autorice a ducharse. No se frote la incisión.
  • Evite las actividades extenuantes de 7 a 10 días luego de su cirugía.
  • No levante objetos que pesen más de 10 libras durante 2 a 3 semanas después de la cirugía.
  • Pregúntele al proveedor de atención médica cuándo puede volver a su trabajo.
  • Aféitese cuidadosamente alrededor de su incisión. Si puede, use una rasuradora eléctrica.
  • Aumente sus actividades en forma gradual. Le puede llevar algún tiempo volver a sus actividades habituales.
  • Revise la incisión todos los días para ver si hay señales de infección (enrojecimiento, hinchazón, supuración o calor).
  • No se alarme si pierde un poco la sensibilidad en la línea de la mandíbula, la línea de la incisión y el lóbulo de la oreja. Esto es resultado de su incisión y desaparece con frecuencia luego de 6 a 12 meses.

Cambios a largo plazo en su casa

  • Consuma una dieta saludable, con bajo contenido de grasas, de colesterol y de calorías. Pídale a su médico que le dé información sobre menús y la dieta que debe llevar.
  • Mantenga su peso ideal.
  • Luego de haberse recuperado de la cirugía, intente hacer más ejercicio, especialmente caminatas. Pídale consejo a su médico.
  • Si fuma, pida ayuda a su médico para dejar de fumar. 

Cuidados después del procedimiento

Programe una visita de control según se le indique. 

Cuándo llamar al 911

 Un derrame cerebral constituye una emergencia. Llame al 911 de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas de derrame cerebral:

  • Debilidad, cosquilleo o pérdida de sensación en un lado de la cara o del cuerpo
  • Visión doble repentina o dificultad para ver con uno o con ambos ojos
  • Dificultad repentina para hablar o hablar arrastrando las palabras
  • Dolor de cabeza intenso y repentino

F.A.S.T. es una sigla en inglés que ayuda a recordar con facilidad las señales de un derrame cerebral. Cuando usted vea estas señales, llame al 911 de inmediato.

F.A.S.T. significa:

  • F es por "Face drooping" que significa caída de la cara. Se cae o se entumece un lado de la cara. Cuando la persona sonríe, la sonrisa no es uniforme.
  • A es por "Arm weakness" que significa debilidad en un brazo. Un brazo está débil o entumecido. Cuando la persona levanta ambos brazos al mismo tiempo, uno puede caerse.
  • S es por "Speech difficulty" que significa dificultad para hablar. Puede notar que se arrastran las palabras o que existe una dificultad para hablar. La persona no puede repetir correctamente una oración simple cuando se lo piden.
  • T es por "Time to call 911" que significa que es el momento de llamar al al 911. Si una persona presenta cualquiera de esos síntomas, incluso aunque desaparezcan, llame al 911 de inmediato. Tome nota de la hora en la que aparecieron los síntomas por primera vez.

Cuándo debe llamar a su proveedor de atención médica

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si nota que tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Hinchazón del cuello
  • Enrojecimiento, dolor, hinchazón o supuración de su incisión
  • Fiebre de 100.4 ºF (38 ºC) o superior, o según le indiquen
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer