Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Inyección epidural cervical

Para ciertos tipos de dolor en el cuello, el médico puede recomendar una inyección epidural cervical. Este tratamiento consiste en inyectar medicamento en el cuello, cerca de la columna. La inyección ayuda al médico a encontrar el origen del dolor. También ayuda a aliviar el dolor y la molestia ya sea temporalmente o de forma más permanente. Sin embargo, puede producir complicaciones graves.

 

 

Las vértebras cervicales

Las vértebras cervicales son los huesos que sostienen el cuello y la cabeza. Forman la parte superior de la columna. El túnel que forman estas vértebras se llama canal espinal. La médula espinal atraviesa el canal espinal, dentro de una bolsa denominada la dura.  La dura es una membrana gruesa que es la capa externa de las tres capas que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal.  Los nervios se ramifican de la médula y salen entre las vértebras. La presión sobre uno de estos nervios podría hacer que se inflame (hinchazón e inflamación). Tener un nervio inflamado en el cuello puede provocar dolores, entumecimiento o debilidad que podrían sentirse también en la cabeza o los brazos.

 

La inyección epidural cervical

En determinadas condiciones, se puede inyectar un medicamento en el espacio epidural. Este espacio rodea a la dura dentro del canal espinal. Se inserta una aguja entre los huesos del cuello usando anestesia para reducir la incomodidad del procedimiento. El tratamiento de esteroides puede inyectarse cuando se logra la ubicación correcta. Esta inyección por lo general se realiza con la ayuda de imágenes, como por ejemplo una fluoroscopia. Se tiene cuidado para garantizar que se realice un procedimiento estéril con el fin de reducir la posibilidad de infección (lo que es poco frecuente pero puede ser muy grave). El procedimiento se realiza normalmente por uno de varios tipos de especialistas, tales como: neurocirujano, especialista en dolor, radiólogo intervencionista, o anestesista.

 

Riesgos y complicaciones posibles

  • Infección
  • Dolores de cabeza espinales
  • Sangrado
  • Daño a los nervios
  • Daño a la médula espinal
  • Aumento prolongado del dolor

 

Se han informado complicaciones graves de diversa índole. Consulte con su médico.

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer