Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

 

Primeros auxilios: Heridas en la cabeza

 

Un golpe fuerte en la cabeza puede causar hinchazón y hemorragias dentro del cráneo. La presión ocasionada puede lastimar el cerebro (conmoción cerebral). Si tiene dudas sobre una conmoción, lleve a la víctima a un proveedor de atención médica para que la examine.

 

 

Llame al 911:

Llame al 911 de inmediato si la persona presenta los siguientes síntomas:

  • La víctima tiene una pérdida prolongada del conocimiento
  • La víctima tiene convulsiones o ataques.
  • La víctima tiene las pupilas de tamaños diferentes. La pupila es la parte negra en el centro del ojo.
  • La víctima presenta cualquiera de los siguientes signos de conmoción:
    • Confusión o incapacidad de seguir una conversación normal
    • Balbuceo
    • Mareos o problemas de visión
    • Náuseas o vómitos
    • Debilidad muscular o pérdida de movimiento
    • Pérdida de memoria
    • Sensibilidad a los ruidos
    • Cansancio (fatiga)
  • Un área hundida o esponjosa en el cerebro, o fragmentos de huesos que son visibles
  • Fluido claro que drena de los oídos o de la nariz

 

Mientras espera que llegue la ayuda realice lo siguiente:

  • Tranquilice a la persona.
  • Suministre tratamiento para el shock al mantener la temperatura corporal y al calmar a la víctima.
  • Dé respiración boca a boca o RCP de ser necesario.

Si la persona tiene dolor de cuello o de espalda, o está inconsciente, puede tener una fractura de columna. Mueva a la persona con extremo cuidado y solo si es absolutamente necesario.

 

 

Paso 1: Controle la hemorragia

  • Controle la hemorragia mediante presión directa. (Use guantes u otro tipo de protección para evitar el contacto con la sangre de la víctima).
  • Una vez que ha dejado de sangrar o se ha reducido el sangrado, lave con agua y jabón la superficie de una herida pequeña.
  • Cubra la herida con un apósito limpio y con vendajes.

 

Paso 2: Coloque hielo en chichones y moretones

  • Coloque una compresa fría o hielo en la herida para reducir la hinchazón y el dolor. Coloque un paño de tela entre la herida y el hielo para evitar que los tejidos se quemen por el contacto con el frío.

 

Paso 3: Observe a la víctima

  • Observe si la víctima vomita o presenta cualquier cambio de estado emotivo o de alerta. Si nota algún cambio pida ayuda médica. Los signos de una conmoción pueden tardar en aparecer hasta 48 horas.
  • Avise a la pareja, padres o compañeros de habitación de la persona acerca de la herida a fin de que continúen observando a la víctima.

 

Suturas

Si el corte es profundo, continúa sangrando o si los bordes de la piel no puede mantenerse unidos de forma uniforme, es posible que la herida requiera suturas, cinta adhesiva, grapas o un adhesivo médico para cerrarse. Todos estos elementos pueden acelerar la curación, y reducir la infección y el tamaño de la cicatriz. Son especialmente importantes si las heridas son grandes o si ocurren en la cabeza u otras partes visibles del cuerpo.

 

Si piensa que una herida puede requerir asistencia médica, consulte con un proveedor de atención médica tan pronto como sea posible. Si necesitan suturas, deberán hacerse durante las primeras horas. Una herida que no se cierre de forma adecuada corre el riesgo de desarrollar una infección grave.

 

 

 

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer