Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Prueba de glucemia durante el embarazo 

 

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que sólo afecta a las mujeres embarazadas. Los cambios que se producen en su organismo durante el embarazo pueden causar un aumento del nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto puede ocasionar problemas tanto para usted como para su bebé. Es una enfermedad grave, pero puede controlarse. 

 

¿Quiénes tienen riesgo de desarrollar diabetes gestacional?

Si alguno de los siguientes factores de riesgo se aplican a su caso, corre riesgo de desarrollar diabetes gestacional. El riesgo de sufrir diabetes gestacional aumenta a medida que la cantidad de factores de riesgo aumenta.

  • Es hispana, afroamericana, amerindia, asiática o isleña del Pacífico.

  • Pesa más de lo que su proveedor de atención médica considera saludable para usted.

  • Existen antecedentes de diabetes en su familia.

  • Tiene más de 25 años de edad.

  • Tuvo diabetes gestacional durante su último embarazo.

  • Ha tenido un parto en el que el bebé nació muerto, o un bebé de gran tamaño.

  • Tiene antecedentes de tolerancia anormal a la glucosa.

  • Tiene azúcar en la orina en la primera visita prenatal.

  • Tiene síndrome metabólico, síndrome de ovario poliquístico (SOP), hipertensión o actualmente se suministra glucocorticoides.

  • Tiene gestación múltiple (mellizos, etc.). 

 

Qué ocurre durante la prueba 

Durante una prueba de glucemia puede suceder lo siguiente:

  • Aunque existen recomendaciones contradictorias sobre la prueba, en la actualidad American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda realizarse la prueba general de detección de la diabetes gestacional. Su riesgo de tener diabetes gestacional determinará cuándo realizarse la prueba. Las mujeres se realizan el análisis entre las 24 y las 28 semanas de embarazo. Es posible que a las mujeres con alto riesgo se les realice la prueba tan pronto sepan que están embarazadas.

  • Para realizar esta prueba, se toma una muestra de sangre y se mide el nivel de azúcar en sangre.

  • Si los resultados indican un alto nivel de azúcar en sangre, es posible que le hagan una prueba de tolerancia a la glucosa. Deberá beber una bebida dulce que contiene una cantidad específica de glucosa. Se le sacará sangre en diferentes intervalos de tiempo. Esta prueba mide el tiempo que tarda en liberarse el azúcar en la sangre. La prueba determinará si padece diabetes gestacional. Es posible que esta prueba dure dos o tres horas, así que asegúrese de preguntarle a su proveedor de atención médica sobre la preparación para la prueba. 

 

Qué debe saber si el resultado de la prueba es positivo 

Esto es lo que necesita saber:

  • La diabetes gestacional es tratable. La mejor manera de controlar la diabetes gestacional es detectarla lo más antes posible y empezar el tratamiento rápidamente.

  • La diabetes gestacional puede causar problemas para la madre durante el embarazo. También puede causarle problemas al bebé, tanto durante el embarazo y el parto como después.  El tratamiento disminuye en gran medida las probabilidades de que surjan estos problemas.

  • En general, los cambios en el organismo que causan diabetes gestacional suelen producirse sólo durante el embarazo. Después del parto, su cuerpo regresa a la normalidad y el problema desaparece. Sin embargo, es probable que luego padezca diabetes tipo 2. Consulte a su proveedor de atención médica de qué manera puede prevenir la diabetes tipo 2. 

 

Tratamiento de la diabetes gestacional 

La diabetes gestacional se trata de la siguiente manera:

  • Deberá controlarse el nivel de azúcar en sangre de forma regular. Puede realizarlo en su casa mediante un pinchazo en el dedo y poniendo una gota de sangre en un monitor de glucosa. Su proveedor de atención médica le mostrará la manera en que debe medirse la glucosa y en qué momento, y establecerá su nivel de azúcar en sangre deseado.

  • Se le dará un plan especial para controlar su nivel de azúcar. Es probable que incluya la planificación de las comidas y un programa de ejercicio regular. Algunas mujeres necesitan administrarse una hormona llamada insulina, o un medicamento oral hipoglucémico para ayudar a controlar su nivel de azúcar en sangre en caso de que la dieta no sea efectiva.

Prueba de glucemia durante el embarazo 

 

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que sólo afecta a las mujeres embarazadas. Los cambios que se producen en su organismo durante el embarazo pueden causar un aumento del nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto puede ocasionar problemas tanto para usted como para su bebé. Es una enfermedad grave, pero puede controlarse. 

 

¿Quiénes tienen riesgo de desarrollar diabetes gestacional?

Si alguno de los siguientes factores de riesgo se aplican a su caso, corre riesgo de desarrollar diabetes gestacional. El riesgo de sufrir diabetes gestacional aumenta a medida que la cantidad de factores de riesgo aumenta.

  • Es hispana, afroamericana, amerindia, asiática o isleña del Pacífico.

  • Pesa más de lo que su proveedor de atención médica considera saludable para usted.

  • Existen antecedentes de diabetes en su familia.

  • Tiene más de 25 años de edad.

  • Tuvo diabetes gestacional durante su último embarazo.

  • Ha tenido un parto en el que el bebé nació muerto, o un bebé de gran tamaño.

  • Tiene antecedentes de tolerancia anormal a la glucosa.

  • Tiene azúcar en la orina en la primera visita prenatal.

  • Tiene síndrome metabólico, síndrome de ovario poliquístico (SOP), hipertensión o actualmente se suministra glucocorticoides.

  • Tiene gestación múltiple (mellizos, etc.). 

 

Qué ocurre durante la prueba 

Durante una prueba de glucemia puede suceder lo siguiente:

  • Aunque existen recomendaciones contradictorias sobre la prueba, en la actualidad American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda realizarse la prueba general de detección de la diabetes gestacional. Su riesgo de tener diabetes gestacional determinará cuándo realizarse la prueba. Las mujeres se realizan el análisis entre las 24 y las 28 semanas de embarazo. Es posible que a las mujeres con alto riesgo se les realice la prueba tan pronto sepan que están embarazadas.

  • Para realizar esta prueba, se toma una muestra de sangre y se mide el nivel de azúcar en sangre.

  • Si los resultados indican un alto nivel de azúcar en sangre, es posible que le hagan una prueba de tolerancia a la glucosa. Deberá beber una bebida dulce que contiene una cantidad específica de glucosa. Se le sacará sangre en diferentes intervalos de tiempo. Esta prueba mide el tiempo que tarda en liberarse el azúcar en la sangre. La prueba determinará si padece diabetes gestacional. Es posible que esta prueba dure dos o tres horas, así que asegúrese de preguntarle a su proveedor de atención médica sobre la preparación para la prueba. 

 

Qué debe saber si el resultado de la prueba es positivo 

Esto es lo que necesita saber:

  • La diabetes gestacional es tratable. La mejor manera de controlar la diabetes gestacional es detectarla lo más antes posible y empezar el tratamiento rápidamente.

  • La diabetes gestacional puede causar problemas para la madre durante el embarazo. También puede causarle problemas al bebé, tanto durante el embarazo y el parto como después.  El tratamiento disminuye en gran medida las probabilidades de que surjan estos problemas.

  • En general, los cambios en el organismo que causan diabetes gestacional suelen producirse sólo durante el embarazo. Después del parto, su cuerpo regresa a la normalidad y el problema desaparece. Sin embargo, es probable que luego padezca diabetes tipo 2. Consulte a su proveedor de atención médica de qué manera puede prevenir la diabetes tipo 2. 

 

Tratamiento de la diabetes gestacional 

La diabetes gestacional se trata de la siguiente manera:

  • Deberá controlarse el nivel de azúcar en sangre de forma regular. Puede realizarlo en su casa mediante un pinchazo en el dedo y poniendo una gota de sangre en un monitor de glucosa. Su proveedor de atención médica le mostrará la manera en que debe medirse la glucosa y en qué momento, y establecerá su nivel de azúcar en sangre deseado.

  • Se le dará un plan especial para controlar su nivel de azúcar. Es probable que incluya la planificación de las comidas y un programa de ejercicio regular. Algunas mujeres necesitan administrarse una hormona llamada insulina, o un medicamento oral hipoglucémico para ayudar a controlar su nivel de azúcar en sangre en caso de que la dieta no sea efectiva.

Prueba de glucemia durante el embarazo 

 

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que sólo afecta a las mujeres embarazadas. Los cambios que se producen en su organismo durante el embarazo pueden causar un aumento del nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto puede ocasionar problemas tanto para usted como para su bebé. Es una enfermedad grave, pero puede controlarse. 

 

¿Quiénes tienen riesgo de desarrollar diabetes gestacional?

Si alguno de los siguientes factores de riesgo se aplican a su caso, corre riesgo de desarrollar diabetes gestacional. El riesgo de sufrir diabetes gestacional aumenta a medida que la cantidad de factores de riesgo aumenta.

  • Es hispana, afroamericana, amerindia, asiática o isleña del Pacífico.

  • Pesa más de lo que su proveedor de atención médica considera saludable para usted.

  • Existen antecedentes de diabetes en su familia.

  • Tiene más de 25 años de edad.

  • Tuvo diabetes gestacional durante su último embarazo.

  • Ha tenido un parto en el que el bebé nació muerto, o un bebé de gran tamaño.

  • Tiene antecedentes de tolerancia anormal a la glucosa.

  • Tiene azúcar en la orina en la primera visita prenatal.

  • Tiene síndrome metabólico, síndrome de ovario poliquístico (SOP), hipertensión o actualmente se suministra glucocorticoides.

  • Tiene gestación múltiple (mellizos, etc.). 

 

Qué ocurre durante la prueba 

Durante una prueba de glucemia puede suceder lo siguiente:

  • Aunque existen recomendaciones contradictorias sobre la prueba, en la actualidad American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda realizarse la prueba general de detección de la diabetes gestacional. Su riesgo de tener diabetes gestacional determinará cuándo realizarse la prueba. Las mujeres se realizan el análisis entre las 24 y las 28 semanas de embarazo. Es posible que a las mujeres con alto riesgo se les realice la prueba tan pronto sepan que están embarazadas.

  • Para realizar esta prueba, se toma una muestra de sangre y se mide el nivel de azúcar en sangre.

  • Si los resultados indican un alto nivel de azúcar en sangre, es posible que le hagan una prueba de tolerancia a la glucosa. Deberá beber una bebida dulce que contiene una cantidad específica de glucosa. Se le sacará sangre en diferentes intervalos de tiempo. Esta prueba mide el tiempo que tarda en liberarse el azúcar en la sangre. La prueba determinará si padece diabetes gestacional. Es posible que esta prueba dure dos o tres horas, así que asegúrese de preguntarle a su proveedor de atención médica sobre la preparación para la prueba. 

 

Qué debe saber si el resultado de la prueba es positivo 

Esto es lo que necesita saber:

  • La diabetes gestacional es tratable. La mejor manera de controlar la diabetes gestacional es detectarla lo más antes posible y empezar el tratamiento rápidamente.

  • La diabetes gestacional puede causar problemas para la madre durante el embarazo. También puede causarle problemas al bebé, tanto durante el embarazo y el parto como después.  El tratamiento disminuye en gran medida las probabilidades de que surjan estos problemas.

  • En general, los cambios en el organismo que causan diabetes gestacional suelen producirse sólo durante el embarazo. Después del parto, su cuerpo regresa a la normalidad y el problema desaparece. Sin embargo, es probable que luego padezca diabetes tipo 2. Consulte a su proveedor de atención médica de qué manera puede prevenir la diabetes tipo 2. 

 

Tratamiento de la diabetes gestacional 

La diabetes gestacional se trata de la siguiente manera:

  • Deberá controlarse el nivel de azúcar en sangre de forma regular. Puede realizarlo en su casa mediante un pinchazo en el dedo y poniendo una gota de sangre en un monitor de glucosa. Su proveedor de atención médica le mostrará la manera en que debe medirse la glucosa y en qué momento, y establecerá su nivel de azúcar en sangre deseado.

  • Se le dará un plan especial para controlar su nivel de azúcar. Es probable que incluya la planificación de las comidas y un programa de ejercicio regular. Algunas mujeres necesitan administrarse una hormona llamada insulina, o un medicamento oral hipoglucémico para ayudar a controlar su nivel de azúcar en sangre en caso de que la dieta no sea efectiva.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer