Radioterapia estereotáctica corporal (SBRT) contra el cáncer
La radioterapia es un tratamiento contra el cáncer. La radioterapia estereotáctica corporal (Stereotactic Body Radiotherapy, SBRT) es un tipo de radioterapia. Es posible que su médico le recomiende la SBRT si su cáncer no se puede tratar con cirugía u otros métodos. La SBRT puede ayudar a curar o controlar el desarrollo del cáncer. También puede estar indicada para aliviar el dolor y otros síntomas causados por el cáncer. Esta hoja contiene más información sobre la SBRT y lo que usted puede esperar que ocurra. Si tiene otras preguntas sobre el tratamiento, consulte con su médico.
Cómo actúa la SBRT
La SBRT usa radiación (rayos X de alta energía) para destruir las células cancerosas. En primer lugar se realizan estudios con imágenes detalladas que permiten localizar el tumor. Entonces, se apunta una máquina llamada acelerador lineal (linac) al tumor. Esta envía altas dosis de radiación hacia el tumor. Esto puede ayudar a destruir las células cancerosas o retardar su crecimiento. También puede disminuir el tamaño del tumor. Cada dosis de radiación se aplica con alta precisión para que el tejido normal que rodea el tumor reciba muy poca o ninguna radiación. Esto permite reducir el riesgo de efectos secundarios.
Preparativos para el tratamiento
El equipo de radioterapia es el encargado de realizar la SBRT. Este equipo suele comprender un médico, un enfermero y terapeutas especializados en radioterapia, más un físico y un dosimetrista. Antes de que comience su tratamiento, usted tendrá una o varias citas con los integrantes de su equipo para hacer los planes y preparativos necesarios para su tratamiento. Esto puede incluir hacerse otras pruebas y otros procedimientos. Antes de su primera sesión de tratamiento:
- Quizás haya que tatuarle marcas en la zona del tumor o hacer un molde del cuerpo para lograr la posición y la alineación correctas. Su médico le explicará este procedimiento en más detalle, si es necesario.
- Es posible que le hagan tomografías u otras pruebas de diagnóstico por imágenes. Estas se realizan para localizar con exactitud los lugares de su cuerpo que serán tratados con radioterapia.
Las sesiones de tratamiento con SBRT
En la SBRT, se administra una a cada cinco dosis de radiación en el transcurso de una a dos semanas. Usted y los integrantes de su equipo hablarán de antemano sobre el horario exacto de su tratamiento. Cada sesión de tratamiento dura entre 60 y 90 minutos. Esto es lo que ocurrirá en cada sesión:
- Usted se quita la ropa y se pone una bata. El radioterapeuta lo sitúa en la posición correcta sobre una mesa de tratamiento. En este momento se usa cualquier dispositivo de posicionamiento que se haya elaborado.
- El radioterapeuta se va de la sala y enciende el linac desde afuera. El radioterapeuta lo observará en un monitor. Podrán hablar a través de un intercomunicador.
- Con ayuda de radiografías o tomografías se confirma el posicionamiento y la alineación correctos de los haces del linac respecto a su cuerpo. A continuación se dirigen los haces hacia el tumor. Usted escuchará el aparato pero no sentirá nada.
- Podrá regresar a su casa poco después de que termine la sesión de tratamiento. Su médico o el personal de enfermería le dirán cuándo debe volver para su próxima sesión, si es necesario que regrese.
Posibles efectos secundarios de la SBRT
Con cualquier tipo de radioterapia, las células sanas y el tejido que rodean al tumor también pueden verse afectados por el tratamiento. Esto puede ocasionar efectos secundarios como cansancio y alteraciones de la piel. La mayoría de los efectos secundarios desaparecen poco después de que finaliza el tratamiento. Algunos no aparecen hasta meses o incluso años después del tratamiento. El tipo y la intensidad de los efectos secundarios que usted tenga dependerán de la cantidad de radiación que se le administre y del lugar del cuerpo que recibe el tratamiento. Su médico puede darle más información sobre los efectos secundarios que usted puede esperar y lo que puede hacer para controlarlos. Si es necesario, pueden recetarse medicamentos para tratar algunos efectos secundarios. Los integrantes de su equipo de atención médica también le pueden enseñar métodos para lidiar con los efectos secundarios.
Cuándo consultar al proveedor de atención médica
Llame al proveedor de atención médica si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
- Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o según lo indicado por su proveedor de atención médica
- Falta de aliento; dificultad para respirar
- Cansancio que no desaparece entre una sesión y la otra
- Dolor que no desaparece, especialmente si le afecta la misma zona
- Un nuevo bulto, protuberancia o hinchazón
- Mareos o sensación de aturdimiento
- Sarpullido, amoratamiento o sangrado fuera de lo normal
- Náuseas y vómito descontrolados
- Diarrea que no mejora con el tiempo
- Rotura de la piel o dolor fuerte por irritación cutánea
- Cualquier síntoma nuevo o preocupante
|
Seguimiento
Tendrá una o varias citas de control. El médico evaluará su salud y el progreso de su tratamiento. Si se requieren otras pruebas o tratamientos, el médico se los explicará.