Disreflexia autónoma
Las personas con lesiones en la médula espinal pueden tener el riesgo de sufrir un trastorno grave llamado disreflexia autónoma (DA). Si usted tiene una lesión de la médula espinal en el nivel T6 o más arriba, es importante que sea consciente de este problema y de la manera en que podría afectarle.
¿Qué es la disreflexia autónoma (DA)?
La DA se desarrolla en una serie de episodios. El primero ocurre aproximadamente de cuatro a seis meses después de la lesión de la médula espinal. Estos episodios suelen desencadenarse a consecuencia de una irritación en el cuerpo por debajo del nivel de la lesión de la médula espinal.
La irritación, generalmente tan leve como una vejiga llena, provoca una respuesta anormal en el sistema nervioso. Esto produce la contracción de los vasos sanguíneos. Como resultado, se produce un aumento rápido de la presión arterial. Esto puede causar ataques cerebrales e incluso la muerte. Por lo tanto, es necesario tomar medidas de inmediato para encontrar y aliviar la irritación. Esto puede requerir tratamiento de emergencia.

|
Durante un episodio de DA, la presión arterial permanece alta hasta que se alivia la irritación. Un episodio de DA no tratado puede provocar complicaciones graves.
|
Síntomas de un episodio de DA
Un episodio de DA puede ocurrir en cualquier momento. Puede tener signos y síntomas diversos. Además de la alta presión arterial, estos síntomas pueden ser los siguientes:
- Dolor de cabeza fuerte, punzante
- Cambios en la frecuencia cardíaca (pulso lento)
- Sudoración y aparición de manchas en la piel por encima de la lesión en la médula espinal (SCI, por sus siglas en inglés)
- Piel pálida, fría debajo de la SCI
- Visión borrosa
- Congestión nasal
- Ansiedad
- Náuseas
- Piel de gallina
Desencadenantes de episodios de DA
Los desencadenantes más frecuentes de DA son los siguientes:
- Un problema de la vejiga. Esto suele ser debido a una vejiga demasiado llena, lo cual puede ocurrir si la persona no usa un catéter. También puede ocurrir a consecuencia de un catéter implantado que está bloqueado o retorcido. Una infección de las vías urinarias también (UTI, por sus siglas en inglés) puede actuar como desencadenante.
- Un trastorno intestinal. Esto suele ocurrir cuando el intestino está lleno de heces o gases. O bien, a consecuencia de una infección o de hemorroides. La estimulación digital como parte de un programa de evacuación intestinal también puede actuar como un posible desencadenante.
- Otras fuentes de malestar. Entre estas se encuentran cualquier otro tipo de irritación. Podría tratarse de heridas, úlceras de presión, huesos rotos, e incluso uñas encarnadas y quemaduras de sol. La excitación sexual, la menstruación, el embarazo y el parto también pueden desencadenar un episodio de DA.
Qué hacer durante un episodio de DA
En el caso de un episodio de DA, es fundamental administrar tratamiento de inmediato. Usted (o la persona que lo cuida) deben tomar las siguientes medidas si muestra síntomas de que está teniendo un episodio de DA:
- Siéntese. Esto puede ayudar a reducir la presión arterial. Mantenga la cabeza levantada. De ser posible, las piernas deben estar a un nivel más bajo. También es importante aflojar las prendas que estén ajustadas, como los cinturones o los sostenes.
- Controle la presión arterial, la cual probablemente esté muy alta. También debe controlar el pulso, el cual probablemente esté más bajo que lo habitual. Se lo debe controlar cada 2 o 5 minutos hasta que se estabilice (por al menos 3 lecturas consecutivas) y luego, durante al menos 2 horas después del episodio.
- Determine y alivie la causa del problema. Revise primero la vejiga y los intestinos. Controle el catéter (si usa alguno) y vacíe la vejiga. Si el intestino está lleno, vacíelo de inmediato. A continuación revise si hay algún problema en la piel. Por ejemplo, cualquier tipo de corte o presión sobre la piel. Revise también si hay alguna uña encarnada. Y revise que no haya cualquier otro tipo de desencadenante de los que se detallan arriba.
- Si no se puede determinar la causa del problema o aliviarlo, llame de inmediato al 911 o a los servicios de emergencia. Mientras tanto, si le han recetado medicamentos para la presión arterial, debe tomarlos. Estos lo ayudarán a mantenerla bajo control hasta que se le alivie la irritación.
Prevención de episodios de DA
Los episodios de DA no siempre se pueden prevenir. Sin embargo, un buen autocuidado es fundamental para reducir la cantidad de estos episodios. Las siguientes medidas podrían resultarle útiles:
- Evite que la vejiga se llene demasiado o se le infecte (por ejemplo, infecciones del tracto urinario). Si usa un catéter, revíselo a menudo para controlar la presencia de bloqueos.
- Siga un programa de evacuación intestinal regular según le haya recomendado su proveedor de atención médica.
- Cambie de posición a menudo para aliviar la presión sobre la piel al estar sentado o acostado.
- Observe si hay lesiones o puntos de presión sobre la piel.
- Tome todos los medicamentos siguiendo las instrucciones que le hayan dado.
- Elija los zapatos con cuidado. Asegúrese de que le queden bien y no sean demasiado apretados. Su proveedor de atención médica puede ayudarlo con esto.
- Asegúrese de que no haya pequeñas piedras ni otros objetos en sus zapatos. Asegúrese también de que no haya arrugas en las medias. Siempre use medias con los zapatos.
- Evite estar demasiado tiempo al sol. Asegúrese de usar filtro solar y ropa protectora.
- Controle la temperatura del agua para evitar quemarse.
- Tenga mucho cuidado de evitar las caídas, especialmente al pasar de una posición a otra.
- Lleve en su cartera una tarjeta que describa la DA, sus desencadenantes y el tratamiento adecuado. Esto puede serles útil a los proveedores de atención médica que no estén familiarizados con este problema.
- Establezca una buena relación con un proveedor de atención médica que esté familiarizado con la DA y las lesiones de la médula espinal.
Para el cuidador
Usted puede ayudar a su ser querido a prevenir los episodios de DA. Aprenda cuáles son los factores desencadenantes y los síntomas de la DA. Ayude a ser querido con el manejo de la sonda y con el programa de evacuación intestinal. Controle la piel a fin de detectar si hay algún problema o lesiones en el cuerpo por debajo del punto de la lesión a la médula espinal. Sepa lo que debe hacer para tratar un episodio de DA. También puede ayudar a su ser querido a lidiar con la DA. Vivir con la amenaza de un episodio de DA puede ser difícil. El miedo y la depresión son comunes en los pacientes que tienen episodios frecuentes de DA. Hable con su ser querido acerca de sus sentimientos y aliéntelo a participar en grupos de apoyo. Visite el sitio web www.spinalcord.org para obtener más información.
|