Hemóptisis
La hemóptisis es el término médico que se utiliza para referirse a la tos con sangre. Existen muchas causas de esta afección, incluidas las enfermedades menores como la bronquitis. La hemóptisis también puede ser una señal temprana de enfermedades más graves, como un coágulo de sangre en el pulmón (embolia pulmonar), cáncer, tuberculosis o neumonía.
Las causas menos frecuentes de hemóptisis pueden ser difíciles de diagnosticar en una clínica o sala de emergencias. Por lo tanto, le solicitarán que se haga otras pruebas si los síntomas persisten.
Cuidados en el hogar
· Evite exponerse al humo de cigarrillos. El humo irrita los conductos de los bronquios.
· A menos que esté tomando aspirina a diario para prevenir un derrame cerebral o un ataque al corazón, evite tomar aspirina o productos que contengan aspirina. La aspirina afecta la rapidez con la que se coagula la sangre. Los medicamentos anticoagulantes pueden empeorar la hemóptisis.
Tenga en cuenta lo siguiente: Si ya le habían recetado anteriormente un anticoagulante como la aspirina, hable con su proveedor de atención médica para averiguar si debe continuar tomando estos medicamentos. No deje de tomar los medicamentos para tratar otras afecciones, a menos que su proveedor de atención médica lo autorice. Siempre asegúrese de informar a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma a diario.
· Si tiene una infección en los pulmones, beber más líquidos le ayudará a desprender las secreciones de los pulmones.
· Los medicamentos de venta libre para la tos que contienen dextrometorfano pueden ayudar a aliviar la tos. Si sufre de una enfermedad crónica, está embarazada o toma medicamentos a diario, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar dextrometorfano.
· Si le recetaron antibióticos, debe tomarlos como le indicaron. Termine de tomar todos los antibióticos, aunque ya se sienta mejor a los pocos días.
Cuidados de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica, o según le hayan aconsejado.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica si tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo indicado por su proveedor de atención médica.
Llamar al 911
Llame al 911 ante cualquiera de los siguientes síntomas:
· Tose una gran cantidad de sangre
· Dificultades para respirar, silbidos o dolor al respirar
· Dolor o sensación de presión en el pecho
· Desmayos o pérdida del conocimiento
· Pulso cardíaco acelerado
· Debilidad o mareos