Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es un trastorno doloroso que afecta la muñeca y el brazo. Su causa es la presión sobre el nervio mediano.

El nervio mediano es uno de los nervios que dan sensibilidad y movimiento a la mano. Pasa a través de un túnel en la muñeca, llamado “túnel carpiano”. Este túnel está formado por huesos y ligamentos. El estrechamiento de este túnel o la inflamación de los tejidos en su interior ejerce presión sobre el nervio mediano. Esto produce entumecimiento, pinchazos o dolor “eléctrico” en la mano y el antebrazo. A menudo, el dolor aumenta por la noche y puede despertarlo.

El síndrome del túnel carpiano puede ocurrir durante el embarazo y con el uso de píldoras anticonceptivas. Es más común en personas cuyo trabajo requiere que doblen las muñecas con frecuencia. También es común en personas que trabajan con máquinas o instrumentos que producen vibraciones fuertes.

 

Cuidados en el hogar

  • Descanse la muñeca dolorida. Evite doblar repetidamente la muñeca hacia adelante y hacia atrás. Esto ejerce presión sobre el nervio mediano. Evite el uso de máquinas o instrumentos que produzcan vibraciones fuertes.
  • Si le dieron una férula, úsela por la noche mientras duerme. También puede usarla durante el día para estar más cómodo.
  • Mueva los dedos y las muñecas a menudo para evitar la rigidez.
  • Eleve los brazos sobre almohadas cuando se recueste.
  • Intente utilizar más la mano que no está afectada.
  • Intente no mantener las muñecas dobladas hacia abajo.
  • Algunas veces, los cambios en el lugar de trabajo pueden aliviar los síntomas. Si usted pasa la mayor parte del día escribiendo en un teclado, puede ser útil que cambie la posición del teclado o que agregue un soporte para la muñeca. Su muñeca debe estar en una posición neutral y no inclinada hacia atrás al escribir.
  • Puede tomar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor y la inflamación, a menos que le hayan recetado otro medicamento. 
  • Los analgésicos antiinflamatorios, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ser más eficaces que el paracetamol (Tylenol), el cual trata el dolor, pero no la inflamación. 
  • Si tiene enfermedad hepática o renal crónica, o alguna vez ha tenido una úlcera estomacal o un sangrado gastrointestinal, hable con su médico antes de tomar estos medicamentos.
  • Los medicamentos narcóticos contra el dolor solo proporcionan alivio temporal y no tratan el problema. Si el dolor continúa, es posible que necesite una inyección de esteroides en la muñeca.
  • Si las medidas anteriores no dan resultado, tal vez necesite realizarse una cirugía para abrir el túnel carpiano y aliviar la presión del nervio comprimido.

 

Cuidados de seguimiento

Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le haya indicado si el dolor no comienza a mejorar dentro de la siguiente semana.

Si le tomaron radiografías, le notificarán los nuevos resultados que puedan afectar su atención médica.

 

Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dolor que no mejora con el tratamiento mencionado
  • Mano o dedos fríos, azulados, entumecidos o con hormigueo
  • Todo el brazo está hinchado o debilitado
  • Dedos y manos sin sensación o con poca sensación, o menor uso de las manos 
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer