Rodillas en X (Genu Valgum): Cómo cuidar a su hijo
(Knock Knees [Genu Valgum]: How to Care for Your Child)
Cuando los niños con las piernas en X (genu valgum o genu valgo) están parados con las piernas estiradas, las rodillas se tocan y los tobillos se distancian. Los niños pequeños suelen tener las piernas en X. Casi nunca es grave y suele desaparecer sin tratamiento antes de los 7 u 8 años de edad.


-
No existen limitaciones para las actividades. Su hijo puede correr, caminar o hacer deportes de la misma manera que lo hacen otros niños de su edad.
-
Programe las citas de seguimiento con el profesional del cuidado de la salud o un especialista en ortopedia, según le indiquen.

Su hijo:
-
tiene dolor, debilidad, cojea o tiene dificultad para correr
-
empeora después de los 4 años de edad
-
tiene las rodillas en X y la situación no mejora para el momento en que el profesional del cuidado de la salud dijo que debía hacerlo

¿Cuál es la causa de las rodillas en X? Cuando los niños tienen entre 2 y 4 años, el crecimiento y desarrollo normales de los huesos pueden hacer que las rodillas se tuerzan hacia adentro.
¿Qué se puede hacer para las rodillas en X? Las rodillas en X casi nunca requieren tratamiento. En general, las piernas comienzan a enderezarse alrededor de los 4 años y el problema de las rodillas en X desaparece cuando el niño tiene 7 u 8 años. El profesional del cuidado de la salud debe volver a examinar a los niños con rodillas en X para asegurarse de que están mejorando a medida que crecen. Algunos niños deben consultar a un especialista en ortopedia (especialista en huesos) si las piernas no se enderezan solas.
Si las rodillas en X provocan dolor o no mejoran para cuando el niño tiene 10 años, es posible que el profesional del cuidado de la salud sugiera realizar una cirugía para enderezar las piernas.
¿Las piernas en X pueden ser una señal de algo más grave? Con muy poca frecuencia, si las piernas en X no desaparecen o si comienzan después de los 4 años de edad, pueden ser una señal de un problema de salud. Por ejemplo:
-
Una fractura curada en la zona de crecimiento de los huesos de la rodilla puede hacer que las rodillas se tuerzan hacia adentro.
-
El raquitismo es un problema del crecimiento de los huesos causado por la falta de vitamina D o calcio. Es mucho menos frecuente en la actualidad que en el pasado. Se puede tratar con suplementos de vitamina D y calcio.
-
Las displasias, que son un problema de salud que en algunos niños están presentes desde el nacimiento, pueden afectar la manera en la que crecen los huesos.
-
El sobrepeso puede afectar el crecimiento de los huesos.