Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Medicamentos que se dan por vía oral: Cómo administrárselos a su hijo

(Oral Medicines: How to Give Them to Your Child)

El profesional del cuidado de la salud le ha recomendado un medicamento por vía oral (que se toma por boca) para ayudar a su hijo. Los medicamentos para niños y adolescentes que se toman por vía oral pueden presentarse en forma líquida, en comprimidos masticables o en píldoras.

KidsHealth Image

A continuación se explica cómo administrarle a su hijo medicamentos por vía oral de forma segura:

  • Dele la cantidad correcta de medicamento en el momento adecuado. Dele el medicamento tantos días como se lo hayan indicado.

  • Siga las instrucciones especiales que recibió, como por ejemplo si su hijo debe tomar el medicamento con o sin alimentos.

  • Administre el medicamento con el dispositivo adecuado (como una jeringa, un gotero, una cuchara, un dosificador o una taza para medicamentos) que viene con el medicamento o que le recomiende el profesional del cuidado de la salud. No utilice una cuchara de cocina para medir el medicamento.

  • Si utiliza una jeringa, retire la pequeña tapa del extremo y deséchela antes de administrarle el medicamento a su hijo. La tapa puede presentar un riego de asfixia por aspiración.

  • Informe a su médico si su hijo está tomando algún otro medicamento. Consulte con su médico o farmacéutico antes de administrar más de un tipo de medicamento a su hijo.

  • En el caso de un bebé o un niño pequeño:

    • Si el profesional del cuidado de la salud lo autoriza, puede utilizar un dosificador de medicamentos con forma de chupete. Asegúrese de que su hijo tome todo el medicamento.

    • No ponga el medicamento en el biberón. Si el bebé no termina el biberón, no tomará todo el medicamento.

Otras cosas que debe recordar:

  • Antes de administrar un medicamento, revise siempre la etiqueta para asegurarse de que esté administrando el medicamento correcto y que no esté vencido.

  • Nunca le dé a su hijo medicamentos recetados para otra persona.

  • Nunca le dé a un niño un medicamento que haya sido recetado para un adulto.

  • No les dé medicamentos para la tos o el resfriado a niños pequeños, especialmente a niños menores de 6 años. Estos medicamentos no ayudan a que los niños pequeños se sientan mejor y pueden ser peligrosos.

KidsHealth Image

  • No está seguro de cuál es la dosis correcta de medicamento o qué dispositivo utilizar para administrarlo.

  • Su hijo escupe, vomita o no toma el medicamento.

  • Olvidó de darle una dosis del medicamento.

  • Le da a su hijo demasiado medicamento. Según el medicamento y la cantidad que haya tomado su hijo, el profesional del cuidado de la salud puede indicarle que llame al Centro de Toxicología para obtener asesoramiento (800-222-1222).

  • Su hijo presenta síntomas nuevos, como sarpullido, vómitos o diarrea. Estos pueden ser signos de una reacción alérgica a un medicamento.

KidsHealth Image

¿Qué pasa si a mi hijo le cuesta tragar una píldora? Si su hijo tiene problemas para tragar una píldora, pregúntele a su médico si puede triturarla y mezclarla con una pequeña cantidad de líquido o alimento blando, como puré de manzana. (Algunas píldoras no se deben triturar). Si su médico le dice que puede hacerlo, asegúrese de que su hijo trague la porción entera para obtener la dosis completa de medicamento.

¿Qué puede ayudar a prevenir la intoxicación por medicamentos? Asegúrese de hacer lo siguiente:

¿Qué pasa si mi hijo toma demasiados medicamentos o un medicamento que no es para él? Depende de cómo se comporte su hijo y de los síntomas que presente:

  • Si su hijo está alerta y respira con normalidad, llame de inmediato al centro de toxicología para obtener asesoramiento (800-222-1222). Tenga este número colgado en un lugar claramente visible de su casa (por ejemplo, en la puerta de la nevera) y guárdelo en la lista de contactos de su teléfono celular.

  • Si su hijo está somnoliento, confundido, respira más lentamente de lo normal o tiene dificultad para respirar, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato.

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer