Gonorrea (anatomía de la mujer, tratada)

Entendemos que el género es un espectro. Es probable que usemos términos diferenciados en función del género para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Use esta información de la forma que mejor se adecue a usted y al proveedor cuando conversen sobre su atención médica.

Tiene una infección llamada gonorrea. Es una infección de transmisión sexual (ITS). Es muy contagiosa. Se transmite al tener relaciones sexuales con una persona infectada. La gonorrea puede infectar los órganos sexuales internos (el cuello uterino, el útero y las trompas de Falopio). Con menos frecuencia, puede infectar la boca, la garganta y el ano. En casos poco frecuentes, esta enfermedad puede afectar las articulaciones, los ojos y otras partes del cuerpo.

Es posible que las personas con una infección en el cuello uterino no presenten síntomas. O quizás solo tengan síntomas leves en la primera etapa de la enfermedad. Así que puede transmitir esta infección sin saber que la tiene.

Cuando los síntomas aparecen, suelen empezar unos 2 a 10 días después de la exposición. Puede haber flujo vaginal espeso y dolor o ardor al orinar. Si la infección llega a las trompas de Falopio, se la llama enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Produce dolor en la parte baja del abdomen y fiebre. Si no se trata, la gonorrea puede causar infertilidad (imposibilidad para tener hijos), ya que cicatriza las trompas de Falopio. La EIP también aumenta el riesgo de tener un embarazo fuera del útero (embarazo ectópico) en el futuro.

La gonorrea se puede tratar y curar. El tratamiento incluye medicamentos antibióticos.

Cuidados en el hogar

  • Todas las parejas sexuales que haya tenido en los últimos 2 meses deben recibir tratamiento, incluso si no presentan síntomas. Deben comunicarse con su propio proveedor de atención médica. O bien, deben ir a una clínica de atención urgente, o al departamento de salud pública, para que los examinen y les indiquen el tratamiento.

  • Eviten tener relaciones sexuales hasta que usted y su pareja hayan terminado de tomar los antibióticos. Esperen hasta que el proveedor les diga que ya no son contagiosos.

  • Tomen todo el medicamento como le indicaron hasta terminarlo. De lo contrario, es posible que la enfermedad vuelva a aparecer.

  • Obtenga información sobre prácticas de "sexo seguro" y sígalas. Las relaciones sexuales más seguras son con una persona cuyas pruebas hayan dado negativo y que solo tenga relaciones sexuales con usted. Las barreras de látex, como los condones, protegen contra el contagio de algunas ETS. Estas incluyen la gonorrea, la clamidiosis y el VIH. Sin embargo, no son una garantía.

Atención de seguimiento

Asista a las visitas de seguimiento con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.

Si le realizaron pruebas, llamen según lo que le hayan indicado para obtener los resultados. Se debe realizar una prueba de seguimiento entre las 4 y las 6 semanas después del tratamiento. Esta sirve para asegurarse de que la infección haya desaparecido. Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica o el departamento de salud pública para que le hagan un examen completo de ETS, incluida una prueba del VIH.

Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • No hay mejoría después de 3 días de tratamiento

  • Dolor nuevo o en aumento en la parte baja del abdomen o la espalda

  • Sangrado vaginal inesperado

  • Vómitos persistentes

  • Incapacidad de orinar debido al dolor

  • Erupción cutánea (sarpullido) o dolor en las articulaciones

  • Llagas dolorosas en la parte externa de la zona vaginal

  • Ganglios linfáticos agrandados (bultos) y con dolor en la ingle

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le hayan indicado

Cuándo llamar al  911

Llame al 911 o busque atención de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Debilidad

  • Mareos

  • Desmayos

Online Medical Reviewer: Barry Zingman MD
Online Medical Reviewer: Donna Freeborn PhD CNM FNP
Online Medical Reviewer: L Renee Watson MSN RN
Date Last Reviewed: 3/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.