Discectomía cervical anterior y fusión (ACDF) - Ambulatoria

La discectomía cervical anterior y fusión (anterior cervical discectomy and fusion, ACDF) es un tipo de cirugía de cuello. Este procedimiento se lleva a cabo para extirpar uno o más discos cervicales abultados, dañados o degenerados en su cuello. El cuello también se conoce como columna cervical. Los discos cervicales actúan como almohadillas o absorbentes de impacto entre los huesos del cuello (vértebras). Estos discos ayudan a moverse e inclinarse.

 

Extirparemos el disco dañado y lo reemplazaremos por un injerto óseo o espaciador sintético. También podemos agregar una placa y/o tornillos de titanio a la columna. Esto se hace para poder mantener la columna estable de inmediato. Con el tiempo, crecerá y se convertirá en una unidad sólida llamada fusión.

 

Antes de la ACDF (Preoperatorio)

  • Cuando usted se prepare para este procedimiento quirúrgico, su cirujano necesitará conocer sus antecedentes médicos. Esto se hace para averiguar si hay algo que pueda afectar en gran medida su seguridad. El cirujano necesita esta información para la anestesia y la consolidación ósea después de la cirugía.
  • Consulte a su cirujano para saber qué medicamentos puede o no tomar antes del procedimiento. Ciertos medicamentos pueden provocar sangrado. Por este motivo, es posible que deba dejar de tomar estos medicamentos una semana antes de la cirugía. Algunos ejemplos de estos medicamentos son los siguientes: Advil®, Aleve®, aspirina, ibuprofeno, anticoagulantes, vitaminas, medicamentos a base de hierbas, suplementos, etc.
  • Su cirujano hablará con usted sobre los riesgos posibles asociados con la ACDF. Además, le informará qué esperar y cómo puede sentirse después de la cirugía.

 

Después de la ACDF (Posoperatorio)

  • Después de la cirugía, se despertará en la unidad de cuidados posanestésicos (post-anesthesia care unit, PACU) (área de recuperación posoperatoria). Allí, el personal de enfermería monitoreará sus signos vitales a medida que desaparece el efecto de la anestesia. Los signos vitales son la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la oximetría de pulso, la temperatura, la frecuencia respiratoria y el nivel de dolor.
  • Probablemente permanecerá en la PACU hasta por 4 horas después de la cirugía antes de recibir el alta hospitalaria.
  • Es normal tener molestias en el lugar de la incisión inmediatamente después de la cirugía. Si tiene algún dolor, lo trataremos en este momento. También hablaremos sobre su plan de alta hospitalaria.
  • Su equipo de columna hablará con usted sobre los analgésicos que tomará en su hogar. El equipo también hablará con usted sobre las instrucciones para el cuidado de heridas, los ejercicios, la fisioterapia (FT), el uso del cuello ortopédico y todas las restricciones para las actividades, si es necesario.
  • Una vez que el equipo de columna crea que usted está evolucionando bien, le dará el alta hospitalaria de la PACU para que regrese a su hogar.
  • Si tenemos alguna inquietud médica, es posible que deba quedarse durante la noche.
  • Es probable que pueda estar levantado y caminar, incluso ir al baño, en su hogar.
  • Es posible que no necesite fisioterapia (FT) después de la cirugía.
  • Generalmente, podrá regresar a sus actividades habituales en un plazo de 2 a 4 semanas después de la cirugía. Hable de esto con su cirujano.
  • Puede regresar al trabajo de oficina en un plazo de 1 a 3 semanas después de la cirugía. El regreso a las tareas manuales suele ser de 2 a 3 meses después de la cirugía. Hable con su cirujano sobre el regreso al trabajo.
  • Limite las actividades que requieran mucha inclinación o torsión del cuello durante 4 semanas después de la cirugía.
  • Puede comenzar con su rutina de ejercicios nuevamente poco después de la cirugía. No haga ejercicios exigentes hasta 6 semanas después de la cirugía. Hable de esto con su cirujano.

 

Preguntas Frecuentes  

¿Cuándo me iré a mi hogar?

Le daremos el alta hospitalaria el mismo día de la cirugía. Esto sucederá si el equipo de columna cree que usted está evolucionando bien.

 

¿Podré comer después de la cirugía?

Es probable que tenga dificultades para tragar durante unas semanas después de la cirugía. También puede tener dolor al tragar. Esta dificultad desaparecerá a medida que la hinchazón disminuya. Beba líquidos con burbujas, como gaseosa de jengibre, y coma los alimentos en pequeños bocados. Será más fácil para usted tragarlos.

 

¿Qué tipo de analgésicos puedo tomar después de la cirugía?

Le daremos una receta para un analgésico opioide, como Percocet®. También le recetaremos un ablandador fecal para el estreñimiento (ya que este puede ser un efecto secundario de los opioides). A medida que el dolor desaparezca después de los primeros días, es muy recomendable que deje de tomar los dos. Puede tomar Tylenol® para el dolor según sea necesario. No tome antinflamatorios no esteroideos (AINE), como Aleve®, Advil®, celecoxib, ibuprofeno, ketorolaco, naproxeno, etc., durante 3 meses después de la cirugía. Los AINE interfieren con la consolidación de la fusión. Su cirujano hablará con usted sobre esto.

 

¿Necesitaré fisioterapia (FT) cuando vaya a mi hogar?

La mayoría de los pacientes no necesitará FT después del alta hospitalaria. Su cirujano evaluará la necesidad de FT durante la primera visita posoperatoria.

 

¿Cuándo puedo ducharme?

Puede bañarse y ducharse después de la cirugía. Sin embargo, debe mantener seco el lugar de la incisión (herida). Debe hacer esto durante 5 días después de la cirugía. Mantener seco el lugar de la incisión ayudará en el proceso de cicatrización.

 

¿Cómo cuido de la incisión?

Puede quitarse el vendaje exterior que está sobre el lugar de la incisión 2 días después de la cirugía. Las suturas adhesivas que están debajo del vendaje exterior probablemente se caerán cuando se duche. Esto sucederá dentro de las 2 semanas posteriores a la cirugía. Si no se le han caído todas las suturas adhesivas solas, su cirujano las extraerá. Esto sucederá durante su primera visita posoperatoria.

 

¿Tendré una cicatriz?

Tendrá una pequeña cicatriz que desaparecerá con el tiempo. Solo puede usar cremas y ungüentos (como crema de vitamina E) para mejorar el aspecto de la cicatriz. Puede hacerlo una vez que la cicatriz se haya curado bien. Hable de esto con su cirujano.

 

¿Deberé usar un cuello ortopédico después de la cirugía?

Su cirujano lo enviará a su hogar con un cuello ortopédico blando o duro. El cuello ortopédico blando sirve principalmente para su comodidad. Puede quitárselo cuando sienta que está bien. Si tiene un cuello ortopédico duro, solo puede quitárselo después de hablar con su cirujano.

 

¿Cuándo puedo conducir?

No conduzca mientras usa un cuello ortopédico. Tampoco conduzca mientras toma analgésicos (opioides) recetados, ya que pueden provocarle somnolencia. Hable sobre conducir con su cirujano durante su primera visita posoperatoria.

 

¿Cuándo puedo viajar en avión?

Debe hablar con su cirujano sobre cuándo es seguro viajar en avión.

 

¿Cuál será mi nivel de actividad?

Podrá descansar y moverse por su hogar después de la cirugía. Podrá regresar a sus actividades diarias leves y no exigentes. Esto sucederá aproximadamente de 2 a 3 días después de la cirugía.

 

¿Cuándo debo llamar a mi cirujano?

Debe llamar a su cirujano si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas:

  • Escalofríos o fiebre de 101.5 °F (38.6 °C) o más
  • Aumento de hinchazón del cuello, sangrado, enrojecimiento o secreción del lugar de la incisión
  • Dolor que no desaparece con el analgésico (opioide) recetado

 

¿Cuándo debo llamar al 911?

Llame al 911 para pedir una ambulancia que lo lleve a un departamento de emergencias si tiene los siguientes signos o síntomas:

  • Falta de aire, dificultad para respirar
  • Mucha dificultad para tragar
  • Dolor de pecho

 

© NYU Langone Health.Todos los derechos reservados. Revisado para conocimiento sobre salud. Esta información no tiene como objetivo reemplazar la atención médica profesional. Siga siempre las instrucciones de su proveedor de atención médica.