Si su hijo tiene una comunicación interauricular
El corazón tiene cuatro cámaras. Una comunicación interauricular (CIA) es un agujero presente en la pared divisoria (tabique auricular) situada entre las dos cámaras superiores (aurículas) del corazón.
 |
Diagrama de un corazón normal que muestra las cuatro cámaras y el tabique auricular. |
Existen tres clases de comunicaciones interauriculares:
• Seno venoso. La comunicación se encuentra en la parte superior del tabique auricular.
- Secundum. La comunicación se encuentra en la parte media del tabique auricular.
- Primum. Se presenta en la sección del tabique auricular, junto a las válvulas cardíacas.
- El defecto del seno coronario ocurre cuando una parte o toda la pared común entre el seno coronario (que normalmente se drena en la aurícula derecha) y la aurícula izquierda está ausente.
Este defecto puede conducir a ciertos problemas cardíacos con el paso del tiempo. Sin embargo, generalmente es posible tratarlo.
¿Cuáles son las causas de una comunicación interauricular?
La CIA es un defecto cardíaco congénito. Esto significa que su hijo nació con este problema en la estructura de su corazón. A veces es un solo defecto, mientras que en otros casos es parte de un conjunto más complejo de problemas. Se desconoce su causa exacta, aunque al parecer muchos de los casos surgen al azar. Tener antecedentes familiares de defectos cardíacos puede constituir un factor de riesgo.
¿Por qué causa problemas una comunicación interauricular?
Normalmente, la sangre circula de una cámara a la otra en un solo sentido a través de los lados izquierdo y derecho del corazón. Cuando existe una CIA, la sangre circula por el defecto de la aurícula izquierda a la derecha. A esto se le llama derivación de izquierda a derecha. Provoca que circule más sangre de la normal por el lado derecho del corazón. En consecuencia, el lado derecho del corazón debe bombear a los pulmones más sangre de lo normal. Con el tiempo, el exceso de sangre también puede aumentar la presión de las arterias pulmonares (vasos sanguíneos que van desde el corazón hasta los pulmones). Si no se trata, las arterias pulmonares se pueden dañar. En la adultez, se pueden presentar problemas pulmonares irreversibles.
¿Cuáles son los síntomas de una comunicación interauricular?
La mayoría de los niños con una CIA dan la impresión de estar bien de salud y no tener ningún síntoma. Si se manifiestan síntomas, pueden incluir los siguientes:
- Cansancio fácil durante el ejercicio
- Dificultad para respirar y respiración acelerada
- Neumonías frecuentes
- Lentitud de crecimiento
- Dolor de cabeza por migraña en niños más grandes
- Accidente cerebrovascular por coágulo de sangre
- Las arritmias o los latidos cardíacos anormales aumentan con la edad si los enemigos de la CIA no se reparan.
¿Cómo se diagnostica una comunicación interauricular?
 |
Una CIA provoca que circule más cantidad de sangre de la normal por el lado derecho del corazón. |
Durante un examen físico, el médico busca signos de un problema de corazón, tal como un soplo cardíaco. Esto es un ruido adicional que se produce cuando la sangre no circula libremente por el corazón. Si se sospecha la existencia de un problema cardíaco, a su hijo lo remitirán a un cardiólogo pediátrico. Este profesional es un médico que se especializa en diagnosticar y tratar problemas del corazón en niños. Para diagnosticar la CIA, podrían hacerse las siguientes pruebas:
- Radiografía de tórax. Se usan radiografías para generar imágenes del corazón y los pulmones.
- Electrocardiograma (ECG). Se registra la actividad eléctrica del corazón.
- Ecocardiograma (eco). Se emplean ondas sonoras (de ultrasonido) para crear una imagen del corazón y buscar defectos estructurales.
¿Cómo se trata una comunicación interauricular?
- Ciertas CIA (como por ejemplo, las de tipo secundum más pequeñas) pueden cerrarse por su cuenta durante los primeros años de vida. En este caso, el cardiólogo podría evaluar el corazón de su hijo regularmente y esperar a ver si la CIA se cierra o se achica.
- Si la CIA es mediana o grande, o no se ha cerrado por sí misma para el momento en que su hijo esté en edad escolar, le podrían recomendar repararla. Esto se puede hacer mediante un cateterismo cardíaco o cirugía a corazón abierto. El cardiólogo evaluará la afección de su hijo y hablará con usted sobre las opciones de tratamiento.
¿Cuáles son los asuntos que hay que abordar a largo plazo?
- Una CIA que se deje sin tratar puede ocasionar problemas de salud adicionales más tarde en la vida. Pueden incluir presión arterial alta en los pulmones y un aumento del riesgo de ataque cerebral en la adultez.
- Después del tratamiento, la mayoría de los niños con una CIA pueden ser igual de activos que los demás niños. Hable con su cardiólogo acerca de cualquier restricción de actividad.
- El niño tendrá que acudir periódicamente a visitas de control con el cardiólogo. La frecuencia de estas visitas probablemente disminuya conforme el niño vaya haciéndose mayor.
- Es posible que su hijo tenga que tomar antibióticos antes de cualquier cirugía o trabajo dental durante 6 meses después de la reparación de la CIA. Esta medida se toma para prevenir infecciones del revestimiento interior del corazón y sus válvulas. Ese tipo de infección se conoce como endocarditis infecciosa. Hable sobre esto con el cardiólogo de su hijo.