Cuando su hijo tiene una fractura de clavícula al nacer
Su recién nacido tiene una fractura de clavícula. Este es un problema frecuente y tratable en los recién nacidos. Los recién nacidos pueden romperse (fracturarse) fácilmente la clavícula al nacer mientras avanzan por el canal del parto. Los bebés con un peso elevado al nacer tienen más probabilidades de sufrir este tipo de fracturas. La clavícula casi siempre se cura sin problemas.
¿Cuáles son las señales de una fractura de clavícula?
-
Es posible que el bebé mantenga el brazo doblado frente al pecho y que no lo mueva. Esto se llama “pseudoparálisis”. El brazo no está paralizado. Pero al moverlo produce dolor, por lo que el bebé lo mantiene inmóvil.
-
La parte rota de la clavícula puede moverse al hacer presión sobre ella y puede dar la sensación de que “cruje”.
-
Es posible que haya un bulto en la clavícula. Esto se llama un callo de fractura y es una señal de que la fractura se está reparando.
¿Cómo se diagnostican las fracturas de clavícula?
La fractura puede descubrirse cuando examinen al niño poco después de nacer. Es posible que le hagan radiografías para confirmar la fractura. En algunos casos, la fractura es tan leve que no se diagnostica hasta que se empieza a formar el callo y se nota el bulto en el hueso.
¿Cómo se tratan las fracturas de clavícula?
Las fracturas de clavícula se curan pronto por sí solas. El médico puede recomendar que se mantengan inmovilizados el brazo y el hombro del bebé durante varios días. Esto se hace poniendo el brazo del niño en un cabestrillo o atándole la manga a la camisa.
¿Cuáles son los asuntos que hay que abordar a largo plazo?
Incluso en el caso de fracturas serias, la recuperación suele ser excelente sin problemas a largo plazo. Es posible que quede un bulto en la clavícula sobre la zona de la fractura. Este bulto desaparecerá gradualmente en el plazo de un año más o menos.