Sangrado de aneurismas cerebrales
Cuando un aneurisma comienza a sangrar, normalmente la hemorragia se detiene rápidamente. Sin embargo, si la sangre entra en contacto con las células del tejido cerebral, estas pueden resultar dañadas. La presencia de sangre en el cerebro o en líquido cefalorraquídeo aumenta la presión en el resto del cerebro, lo que puede dañar el tejido cerebral. La filtración de sangre también puede tocar las arterias cercanas. Esto puede hacer que las arterias se estrechen y contraigan, lo que disminuye el flujo de oxígeno al cerebro. Como consecuencia, el daño cerebral puede ser aun mayor.
Daño a células cerebrales
La sangre de un aneurisma puede filtrarse hacia el líquido cefalorraquídeo en el espacio que rodea el cerebro (el espacio subaracnoideofuerte. La sangre puede formar un coágulo que se denomina hematoma. La sangre puede irritar, dañar o destruir las células cerebrales cercanas. Esto puede afectar el funcionamiento del organismo o las facultades mentales.
Acumulación de líquido cerebral
La sangre de un aneurisma roto puede bloquear la circulación del líquido cefalorraquídeo. Esto puede provocar que este se acumule y aumente la presión sobre el cerebro. En consecuencia, los espacios abiertos del cerebro (ventrículos) se agrandan. Este trastorno se conoce como hidrocefalia. Puede provocar aletargamiento y confusión en el paciente. Se puede colocar un drenaje en los ventrículos para eliminar la sangre filtrada y el líquido cefalorraquídeo acumulado.
Espasmo arterial
Una arteria puede contraerse al contacto con sangre filtrada. Esta respuesta se llama vasoespasmo, y puede ocurrir hasta 14 días después del sangrado de un aneurisma. El vasoespasmo puede disminuir la sangre necesaria en otras partes del cerebro. Puede ser mortal. Para tratarlo, se aumentan el consumo de líquidos y la presión arterial del paciente. Pueden administrarse bloqueadores de los canales del calcio en las venas o arterias. Esto aumenta la fuerza de circulación de la sangre y así ensancha de nuevo la arteria.
Nota a los familiares El equipo de asistencia médica querrá prevenir futuros sangrados y controlar las complicaciones. Es posible que la duración de la operación dependa de la enfermedad de su ser querido. Luego del tratamiento, su ser querido será observado de cerca a fin de determinar el éxito de la operación.
|