Etapas del parto

Vista lateral del cuerpo de una mujer que muestra nueve meses de embarazo.

El parto tiene 3 etapas. Su proveedor de atención médica puede describir el progreso de su trabajo de parto en determinados términos. Uno de estos es la posición del bebé. Otro es la etapa en la que se encuentra el bebé. Y mencionará el borramiento y la dilatación del cuello del útero. Lea a continuación para conocer estos términos y las 3 etapas del trabajo de parto.

Su bebé se coloca en determinada posición

La posición es la ubicación del bebé dentro del útero. Puede estar con la cara hacia la izquierda o hacia la derecha. Puede estar de cabeza o de nalgas. La estación se refiere a qué tan lejos ha bajado el bebé hacia la cavidad pélvica.

Primera etapa del parto

La primera etapa empieza desde el comienzo del trabajo de parto (por lo general cuando las contracciones ocurren con regularidad) y dura hasta que el cuello uterino esté completamente dilatado. Puede durar desde algunas horas hasta días. Durante la primera etapa del parto, las contracciones del útero provocan la pérdida de espesor (borramiento) del cuello del útero. También provocan el ensanchamiento (dilatación) del cuello del útero. Esto ayudará al bebé a pasar por el canal del parto (vagina). Al principio, las contracciones no serán tan frecuentes ni durarán tanto. Esta es la fase inicial de la primera etapa.

A medida que pasa el tiempo, comenzará la fase activa de la primera etapa. El cuello uterino cambia con rapidez y las contracciones son más frecuentes, son más dolorosas y duran más tiempo. Durarán aproximadamente de 30 a 60 segundos cada una. Es posible que esta etapa dure más tiempo para las madres primerizas que para aquellas que ya han tenido hijos.

Segunda etapa del parto

Cuando el cuello uterino esté completamente dilatado, comenzará de forma oficial la segunda etapa del parto. Finaliza con el nacimiento del bebé. En esta etapa, tendrá contracciones más fuertes del útero que le ayudarán al bebé a descender por el canal de parto. Es posible que ocurran cada 2 a 5 minutos y duren de 45 a 90 segundos cada una. Su proveedor de atención médica le pedirá que puje con cada contracción. Si puede, trate de descansar durante los intervalos entre contracciones.

Tercera etapa del parto

La tercera etapa tiene lugar después del alumbramiento. Aquí se produce la expulsión de la placenta fuera del útero. El útero continúa contrayéndose, pero estas contracciones son más suaves que antes. Esta etapa de expulsión de placenta es la tercera y última etapa del parto y puede durar entre 5 a 30 minutos o en algunos casos hasta una hora.