Gonorrea: Cuida tu salud

(Gonorrhea: Taking Care of Yourself)

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Las enfermedades de transmisión sexual se transmiten a través del sexo con una persona infectada. Es importante que tú y tu pareja reciban un tratamiento con antibióticos de inmediato. La gonorrea que no se trata puede causar problemas duraderos y contagiarse a otras personas.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

Tratamiento:

  • Si te duele la zona donde se te colocaron la inyección, puedes aliviarte el dolor poniéndote un paño húmedo y frío.

  • Si te recetaron antibióticos para tomar por vía oral, asegúrate de tomarlo exactamente como te lo recomendó el profesional del cuidado de la salud. 

  • Infórmales a todas tus parejas con las que has mantenido relaciones sexuales en los últimos dos meses que también deben recibir tratamiento, aun cuando no presenten señales de gonorrea.

  • No tengas relaciones sexuales hasta que termines el tratamiento y tú y tu pareja no presenten signos de gonorrea u otras enfermedades de transmisión sexual. Esto suele ocurrir, como mínimo, una semana después de comenzar el tratamiento.

Seguimiento:

  • Acude a las citas para análisis de enfermedades de transmisión sexual tal como el profesional del cuidado de la salud te lo recomiende.

  • Aplícate todas las dosis de la vacuna (inyección) contra el virus del papiloma humano (VPH). El virus del papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual que puede provocar ciertos tipos de cáncer y verrugas genitales.

KidsHealth Image

  • Te recetaron antibióticos pero no puedes obtenerlos ni tomarlos.

  • No estás mejorando después de unos pocos días de tomar antibióticos.

  • Mejoras y después comienzas a tener señales de una enfermedad de transmisión sexual (dolor abdominal, fiebre, flujo anormal, dolor al orinar o llagas o verrugas genitales).

  • Comienzas a tener dolor en las articulaciones.

KidsHealth Image

  • En el caso de las mujeres: Tienes un dolor abdominal muy fuerte.

  • En el caso de los varones: Tienes una inflamación o dolor intenso en los testículos.

KidsHealth Image

¿Cuáles son los signos de la gonorrea? Los signos de gonorrea incluyen dolor en el abdomen o la espalda; fiebre; secreción inusual por la vagina, el pene o el ano; y dolor al hacer pis. Aun cuando no haya señales de gonorrea, es necesario hacer el tratamiento para ayudar a prevenir problemas a largo plazo y detener el contagio de la infección a otras personas.

¿Cómo se diagnostica la gonorrea? Para determinar si una persona tiene gonorrea, los profesionales del cuidado de la salud pueden hacer análisis de lo siguiente:

  • el flujo o la secreción de la vagina, la uretra, la garganta o el ano

  • la orina (pis)

¿Qué ocurre si no se realiza el tratamiento para la gonorrea? Sin tratamiento, la gonorrea puede provocar lo siguiente:

  • daño permanente en el sistema reproductor femenino, lo cual dificulta o impide un embarazo en el futuro

  • inflamación de los testículos y los conductos ubicados en la parte posterior de los testículos, lo cual puede impedir la procreación en el futuro

  • problemas en las articulaciones

¿Puedo volver a tener gonorrea? Sí. Las personas pueden volver a tener gonorrea si sus parejas no reciben tratamiento con antibióticos o si tienen relaciones sexuales con otra persona que padece gonorrea.

¿Cómo puedo evitar contagiarme otra enfermedad de transmisión sexual? La mejor manera de evitar las enfermedades de transmisión sexual consiste en no mantener relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Si tienes relaciones sexuales, deberías hacer lo siguiente:

  • Usar un condón cada vez que tengas relaciones sexuales (vaginales, orales o anales).

  • Mantener relaciones sexuales con una sola persona que haya sido evaluada y no tenga una enfermedad de transmisión sexual. Esa persona no debe tener relaciones sexuales con ninguna otra persona.