Después de una frenulectomía: Cómo cuidar a su hijo

(After Surgery for Tongue-Tie: How to Care for Your Child)

Una frenulectomía (o frenuloplastía) puede hacer que a los niños que tienen la lengua anclada les resulte más fácil comer y hablar. La mayoría de los niños se recuperan de estas operaciones con rapidez y sin ningún problema.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

La frenulectomía es un tipo de cirugía que se realiza en la lengua para quitar el frenillo, que es un trozo de tejido que conecta la parte inferior de la lengua con la parte inferior de la boca. Cuando se realiza una frenulectomía, se corta el frenillo en lugar de quitarlo. Estas operaciones permiten que los niños que nacieron con la lengua anclada muevan la lengua con más libertad y ayudan con los problemas de alimentación o habla. (En los niños con lengua anclada, el frenillo es demasiado corto o grueso y limita el movimiento de la lengua).

Durante el procedimiento, el médico quitó o cortó el frenillo para que la lengua no esté "anclada" tan firmemente a la parte inferior de la boca o la parte interna de las encías.

Es posible que su hijo sangre un poco por debajo de la lengua durante algunas horas después de la cirugía. También puede haber algo de inflamación y molestias, pero esto debería mejorar en unos cuantos días. Si su hijo tiene puntos de sutura debajo de la lengua, se disolverán a medida que se cure el lugar de la cirugía. No es necesario que el médico quite los puntos.

KidsHealth Image

  • Si a su hijo no le dieron anestesia general, puede alimentarlo como lo hace habitualmente.

  • Si a su hijo le dieron anestesia general, comience a alimentarlo poco a poco para asegurarse de que no vomite después de comer o de beber.

  • Si algunos alimentos o bebidas le irritan la lengua a su hijo, debe evitarlos hasta que se cure.

  • Anime a su hijo a hacer todos los ejercicios que el médico le indique con la lengua. Esto puede fortalecer la lengua y ayudar a que se cure correctamente.

  • Si su hijo no se siente bien, es probable que el médico le recomiende acetaminophen u otra medicina.

KidsHealth Image

Su hijo:

  • Tiene más dolor o hinchazón en la boca.

  • Tiene dolor que no se alivia con los medicamentos recomendados.

  • Le sale pus por debajo de la lengua.

  • Tiene una hemorragia que continúa o empeora.

  • Tiene fiebre superior a 101 °F (38.3 °C).

  • Tienes náuseas o vómitos.

  • Tiene dificultad para tragar o babea mucho.

KidsHealth Image

  • Su hijo parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación suelen ser tener mareos, somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llanto con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales).

  • La lengua se le inflama o su hijo no puede mantenerla dentro de la boca.